Mostrando entradas con la etiqueta Politica.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica.... Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2007

Cosas extrañas...

Es raro, pero acabo de darme cuenta que estan transmitiendo en la Tv Nacional, como el hecho del año, que de verdad es, videos de la captura y consecuente confesion de Belloso sobre los incidentes del 5-J(A quien se le ocurre copiarle todo a los gringos... Malditos alienados... por eso estamos como estamos...)
Lo que estuve viendo, es que estan relacionando unas declaraciones en las que el tipo este Belloso, que no es lo mismo que velludo, dice que la Estructura dirigencial del partido es la que comanda todo... Yo no les puedo decir como son las cosas de verdad, no soy Juez, ni Jurado aqui... solo debo decirles que cierto o no, en este pais, existe gente que aun cree que las actitudes de pintar casas o quemar buses, generando desestabilización, son las cosas que realmente van a llevar a este país a darse cuenta que las cosas van mal... Y no es así... Nunca me cansaré de poner el ejemplo de Gandhi, un hombre que sin empuñar un arma cambio la historia de su país. Porque no lo hacemos... Si sabemos que somos muchos... Acaso no hay idea?
Apoyen el proyecto que tenemos con David, que es algo en serio.. Ya basta de Nepotismo, de Avaricia y de Odio para este país. Ya basta de mentiras, aunque lo que digo no sea más que una boba y pueril utopia, debo ser sincero, creo que algún día lograremos hacer más...


Luego de ver como se supone que todo es posible en este país. Y que nos gobierna un simple bachiller que no sabe lo que es vivir como un salvadoreño normal... Bueno, capaz que estoy abusando de mi libertad de expresión. Yo sé lo que son los limites. Espero que los demás, los que llevan el rumbo de este país, lo sepan... Porque no van a dirigir el país para siempre...

lunes, 2 de julio de 2007

Segunda Version

Esta es la segunda version del post que se suponia hablaria de la captura de Belloso, la desesperacion, y otras hierbas, pero el maldito servidor me ha sacado del sistema, perdonese a Ciber Webo, pq no tiene la culpa de nada...
Pues recomenzando con lo que tenia que decir, debo ser franco al decir que he tenido la extraña sensacion de importancia cuando me doy cuenta que estoy ranqueado en el lugar 16 de la Lista de Blogs más vistos en el país... Que alegría , no? Pues no es cierto...O sea si me alegra, pero no es el centro de mi vida...
Regresando a lo que mencjonaba sobre Belloso, es la noticia del año en esta "chuca " parte del mundo... Que liberaron a Paris Hilton? Aqui no nos importa, atraparon a belloso, que no es lo mismo que velludo... Y que, no, por más que se parezca no es mi compañero de tésis... Saludos Luis....
Lo cierto es que por hoy, se supone que lo importante es que el sujeto ya fue capturado, y es que como dice Jc, en su blog, es bastante evidente su culpabildad en este punto, pero es tambien evidente que hay otras personas que son culpables de sus propios delitos y siguen sin pagar... Que sucede? Ahora incluso se andan inventando por ahi que en la Pc que le incautaron habia planes para seguir y cometerle un Magnicidio(Mal usado el termino aqui) a Saca. Y que? Tembian le han encontrado planes para matar a la Manyula? Le encontraron pruebas de su culpabilidad en la extinción de los Dinosarios, en la separación de los Beatles, en la muerte de Alfredito? Eso sería verdaderamente grave...
Mi punto es que como estan las cosas, merece que le demos un giro... Si somos más pq no lo hacemos? Pero hagamoslo pensando... Hagamoslo.


Y adivinen quien dijo esto: "Gracias a los grandes esfuerzos, se ha conseguido la cuaptura del francotirador Belloso"
A- Chirajito.
B- La Tia Bubu.
C- René Figueroa Ministro de Gobernación.
D- Chuck Norris.

Al que logré acertar, le va su premio de un post especial en respuesta desde aqui... Los demás les va a llegar su merecido bolsipremio de consuelo... Ya se va papito... Salu pues....

Continuando, pues quizas esta vez no he sido lo analitico de otras veces, pero ni modo, creo que es el estado de animo...
David compro hoy dos libros, y uno de ellos quiza deba timarselo...
David, esta bien que busques algo para distraerte..Don´t squealing and remember, That is all in your head...

Para los que piensan que al hablar de ella la Niña Cocodrilo es alguien de piel verde en falda, pues no... Y ahora ya tengo opiniones que lo respaldan...

Aqui va un video recomendacion de la semana... Recuerden si les gusta perfecto, si no, pues la vida es así...

P.s Que tristeza le ganan al Firpo en el ultimo minuto...

Oasis- Whatever


I'm free to be whatever I

Whatever I choose
And I'll sing the blues if I want

I'm free to say whatever I
Whatever I like
If it's wrong or right it's alright

Always seems to me
You always see what people want you to see

How long's it gonna be
Before we get on the bus
And cause no fuss
Get a grip on yourself
It dont cost much

Free to be whatever you
Whatever you say
If it comes my way it's alright

You're free to be wherever you
Wherever you please
You can shoot the breeze if you want

It always seems to me
You always see what people want you to see
How long's it gonna be
Before we get on the bus
And cause no fuss
Get a grip on yourself
It don't cost much

I'm free to be whatever I
Whatever I choose
And I'll sing the blues if I want

Here in my mind
You know you might find
Something that you
You thought you once knew
But now it's all gone
And you know it's no fun
Yeah I know it's no fun
Oh I know it's no fun



No me habia dado cuenta que era el track oculto del Definitely Maybe, Album debut de la Mejor banda del Rock Britanico...



jueves, 31 de mayo de 2007

RCTV

Tratando de saber màs, y no solo de defender ideas sin saber más de lo que sucede realmente en el caso del que se ha hecho tanta algarabia en su sentido negativo, busque en el medio más democrático para saber si tanta parafernalia valía la pena, y busque y busque y busque, y encontré...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA afirmó el 9 de marzo del 2007 que en Venezuela se observa “un deterioro paulatino del estado de derecho” y que el gobierno no permite desde hace cinco años que dicha Comisión visite el país. Ese deterioro se fue generando con un andamiaje legal. El 12 de junio del 2001 el Tribunal Supremo de Justicia dictó la sentencia 1013 que impuso criterios restrictivos a la libertad de expresión. Luego, el 18 de diciembre del 2003 dictó la sentencia 1942, en la que se desconoció la fuerza de los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos y declaró también que las recomendaciones de los organismos internacionales, como la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, no son de obligatorio cumplimiento y que la libertad de expresión no es un derecho absoluto de los seres humanos. Estas plataformas jurídicas fueron usadas para la reforma del Código Penal donde se tipifica como conducta delictiva a la disidencia y para la promulgación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, destinada a controlar el contenido en las transmisiones de los medios radioeléctricos privados.

O sea que los tratados Internacionales no sirven de nada allá...

Continuando...
Okey. Ahora, Hugo Chávez asume la responsabilidad de no renovar licencia a RCTV. Enseguida, el Presidente de Venezuela afirma que dicho canal “se convirtió en una amenaza para el país”. Me pregunto ocsenamente, ¿Por qué la presidenta Bachelet no salió atacando a sus televisoras por ser una amenaza durante los últimos 10 años por producir programas criticos...?

Y en Cuba? Cuantas televisoras con la libertad de decir como esta la Isla, existen??

Una cosa es control, otra es Coacción...

En fin, el asunto no es chiste… aunque aquí tome las cosas un poco para la burla. Debo reconocer que Chávez me parece ignorante, y hasta gracioso, notable su frase del azufre en la ONU. Pero el problema de este tipo de gobernates, que nada tienen que envidiarle a los prospectos que tenemos en el salón del mal, es que en cualquier momento utilizan armas con estampa de dictadura y tienen un discurso con el que a muchos les dorará la píldora por su locuacidad. Todo esto, aún cuando sus detractores no sean de los trigos más limpios.

Lo cierto es que el presidente venezolano tiene muchos detractores y eso no lo vamos a descubrir aquí. Pero creo, desde mi punto de vista, que se ha ganado bastantes, la palabra queda corta, más con haber cerrado el canal privado RCTV. Y bien… puede que el canal estuviera en su contra. Incluso que atentará mediáticamente contra su gobierno durante el intento golpista del 2002. O que RCTV cometiera un error tomando partido en la forma que lo hizo.

Sin embargo, siempre acallar las voces en contra genera un ambiente que puede ser mucho peor. Entre responsabilidades compartidas, en un mundo que lo ve con malos ojos… Chávez siempre saldrá mal parado.Lo saben todos. Yo le voy a los Gobiernos de Izquierda, estoy harto de casi 20 años de arena en este sucio país, pero una de dos, o sabemos gobernar siendo de izquierda pensante, o este paiís solo esta recibiendo lo que merece: Basura.

Además si tomamos en cuenta el argumento de su sector, respecto a que no deben renovar la concesión del canal por ser un bastión de la “banalidad, la cursilería, el racismo, el estímulo al consumismo y al concepto de la mujer-objeto-sexual”, caen de cajón más de una pregunta. ¿Cuantos canales de televisión deberían ser cerrados en Chile y el mundo?. Acaso, ¿Hugo Chávez realmente quiere una televisión-paradigma (en cuanto a calidad) para su país?.

El escenario actual queda graficado de mejor forma en lo siguiente: a medida que más venezolanos salen a las calles a protestar, Chavéz levanta más su voz en contra del canal opositor. Todo en un ciclo que parece que no terminará pronto. Mientras muchos gritan: “¡Pueblo madura, esto es dictadura!”, Chavéz responde tajantemente que “se van a arrepentir” si atacan el día el cierre de la señal, porque tiene listo un “plan de contraataque”.


En definitiva, pese a que el sujeto ese calme las aguas, llamado al país “para que nadie caiga en provocaciones, sus palabras más fuertes son las que mejor se escuchan. Por eso a sólo horas del cierre del canal, la cosa se ha tornado violenta en las calles venezolanas. Por que sus palabras más duras, son las que más se reproducen en los medios opositores y, debido a su impacto en el exterior, la que queda manifiesta al mundo entero.

Decenas de miles de venezolanos se manifestaron el sábado en Caracas para exigir al presidente Hugo Chávez que "no cierre" el canal privado de televisión RCTV, crítico con el Gobierno, pese a que el mandatario ha reiterado que el 27 de mayo saldrá del aire porque vence su concesión.

Chávez anunció en diciembre que no renovará la licencia a Radio Caracas Televisión (RCTV), argumentando que es un medio de comunicación "antidemocrático" que favorece los intereses de una elite, y decretó la creación de una televisora pública "al servicio del pueblo" que ocupará su señal.

Miles de personas, junto con artistas, periodistas y políticos de oposición, se concentraron en una plaza del este capitalino gritando "no al cierre de RCTV," ondeando banderas de Venezuela y agitando pancartas con lemas contrarios a la medida, que denuncian atenta contra la libertad de expresión.

"Defendemos la democracia, defendemos la libertad, defendemos los medios libres independientes como RCTV, o permitimos que el presidente tumbe al país por el precipicio del totalitarismo, donde ni sus propios seguidores pueden opinar," dijo Marcel Granier, gerente general del canal.

Los directivos del medio, fundado en 1953, aseguran que la concesión se extiende hasta el 2022 y que con esta decisión el presidente lo que busca en realidad es silenciar las voces críticas con la "revolución socialista" que afirma conducir en el país petrolero.

Varias organizaciones nacionales e internacionales, como Reporteros Sin Fronteras, la Sociedad Interamericana de Prensa y la Organización de Estados Americanos, han cuestionado la decisión, aunque Chávez insiste en que es irrevocable y que las críticas obedecen a intereses de la oligarquía sudamericana.

Chávez ha denunciado que RCTV, así como a otros medios de comunicación privados, participaron y apoyaron su fugaz derrocamiento en abril del 2002. Desde su llegada al poder en 1999, el gobernante ha fundado varios medios oficiales de información, incluido Telesur, un canal internacional creado para competir con CNN en Latinoamérica.

No obstante, los adversarios del presidente lo critican ferozmente a través de otras estaciones de televisión y radio privadas, así como en medios impresos y digitales contrarios a Chávez.

EL CAMINO DE FIDEL

La oposición acusa recurrentemente a Chávez de gobernar de manera autocrática y de controlar todos los poderes del Estado y las instituciones con el fin de implantar en Venezuela un modelo político y económico comunista, similar al de su amigo y aliado cubano Fidel Castro.

"El ciudadano presidente tiene que escoger entre el camino democrático que quieren los venezolanos, (...) o puede también seguir por ese camino terrible que le enseñan Fidel Castro, Adolfo Hitler y José Stalin," afirmó Granier, quien recriminó al mandatario ser "cada día más intolerante."

Uno de los manifestantes enarbolaba un cartel en el que se podía leer: "RCTV. Regimen Chavista Teme Verdades," mientras otros sellaron sus bocas con unas cremalleras simbólicas.

"Lo cierra porque dice la verdad. Los canales del Estado nunca dicen lo que pasa en este país. Hay mucha inseguridad, mucha pobreza," dijo María Tintero, una ama de casa quien refutó la acusación oficialista de que RCTV es un medio golpista. "No, el primer golpe fue de Chávez," aseveró.

Mientras Globovisión, otro canal de línea crítica con el Gobierno, mostraba imágenes de la multitudinaria marcha, el canal estatal, Venezolana de Televisión, retransmitía simultáneamente imágenes de calles semivacías y desconectó posteriormente para cubrir un acto oficialista.

Los que defienden la continuidad de RCTV esgrimen varias encuestas que muestran que una amplia mayoría de los venezolanos rechaza la medida y aseguran que el Gobierno avanza hacia el control total de la comunicación en el país para evitar la crítica y la disidencia.

Sin embargo, una de estas encuestas, elaborada por la firma Datanálisis, refleja que casi un 70 por ciento de los venezolanos disiente de la medida más preocupados por la pérdida de sus programas favoritos y de una menor variedad en la programación abierta que por la libertad de expresión.

"Es arbitrario, es injusto y el mundo tiene que saber que nos están callando. Es parte de las injusticias que se cometen en este país y así se comienzan las dictaduras," dijo a Reuters Gabriela Vergara, actriz de telenovelas, uno de los productos más populares del canal pionero en Sudamérica.

Esta semana, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible un recurso de amparo interpuesto por RCTV para abortar judicialmente la medida. Tras esta resolución, el canal confía en que la Sala Político Administrativa anule la salida del aire de la televisora.

"Recuerde (presidente) lo que dijo el Libertador (Simón Bolívar): el que manda debe oír, el que manda debe oír. El pueblo está hablando!," dijo Granier ante la ruidosa multitud.


© Reuters 2007Todos los derechos reservados

Yuca, todo tiene un poquito de sentido. Obviamente, el dueño de RCTV tambien pierde muchisimo dinero en publicidad, pero es que no se trata de quien pierde o quien gana, sino de un erroneo, y estupido calculo politico. Igual, se respeta la legitima actitud del presidente Chavez, puesto que con todo esta en su derecho, y solo ha cerrado a una de las televisoras que se disponía cerrar, así que a esperar que nos depara el futuro...

Muchas personas no leen los post politicos, así que todo queda igual...