Mostrando entradas con la etiqueta PUTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Elegir?


Hace unos días tuvimos esa ilusión de la democracia representativa y casi 3 millones de salvadoreños fuimos a depositar nuestro voto tal como mandan nuestros deberes ciudadanos. 
Casi la misma cantidad con que ganó Mauricio Funes, votó por la continuidad del FMLN en el ejecutivo. Un millón de ciudadanos le quiso dar una nueva oportunidad a ARENA.  Trescientos mil confiaron de nuevo en Tony Saca, y muchos menos en los partidos recién nacidos. 
Algunos, unos 35 mil, preferimos usar nuestro derecho al voto para elegir no elegir. Decidimos que votar por simplemente hacerlo era aunque correcto legalmente, legitimar un sistema que ha fallado desde hace años.
Los partidarios de votar por el menos malo, los que se pusieron la camisa de uno u otro partido, no tardaron en tildar de antidemocráticos, ilusos e inconscientes a los que anulamos. Culpables de no haberle dado el voto a una de las opciones que "pudo haber ganado si hubieses votado".  Culpables de hacer gastar al estado en una segunda vuelta innecesaria. Culpables de no habernos conformado. Culpables de no aceptar las opciones que "democráticamente" fueron seleccionadas para vos.
¿Por qué no culpar al sistema que selecciona los candidatos que no son idóneos? 
¿Por qué no culpar a los partidos por elegir a la gente que quieren para esos cargos?
¿Por qué no culpar a un sistema que hace que, quien sea que gane, tenga que responderle más a los poderes económicos que lo impulsan más que al millón de personas que votan por él?
Porque es más fácil. Es más fácil porque te lo pueden decir. Te pueden recriminar directamente que es tu culpa. En el fondo, la gente que critica anular, sabe que este sistema tampoco permite que los partidos políticos te escuchen y mejoren su oferta electoral. Total, la gente, que ellos llaman voto duro, y algunos llamamos "voto borrego", siempre votará por ellos. Y quizás sean más. No sabemos hasta cuando serán más.
Lo cierto es que este sistema está podrido. La Constitución, aparte de no respetarse, requiere reformas que, son tan peligrosas para los partidos, que si se las proponemos, las deforman y hacen reformas para gobernar mejor a sus anchas. El sistema no sirve. Porque la gente que está en el sistema no sirve.
Me preguntaban muchos amigos que cual es la incidencia del voto nulo en una elección presidencial, que si se podía anular la elección, que el porcentaje imposible que se requiere para ello, etc. No había escapatoria.
Luego la duda era si la Constitución permitía la consulta popular, y no, no hay muchas opciones. Ahí dije, lo necesario es convocar a una Asamblea Constituyente, que formule una nueva Constitución con un verdadero pacto de nación, que busque el desarrollo y no el poder para un grupo u otro. Pero no, se tomarían a pecho aquello de "el poder se ejerce", y ellos saben que tienen el poder. ¿Por qué? Porque si se convoca a constituyente, hay que elegir una asamblea constituyente, y ¿quiénes son las opciones? Los mismos.  ¿Por qué? Porque los partidos están corruptos, y los independientes no tienen ni el dinero para armar una campaña ni el poder de decisión para ayudar a refundar esta democracia. 
Me causa de esa risa tonta, culpable y risa por no llorar, que los candidatos de los partidos que van a segunda vuelta estén confiadísimos que el voto borrego siempre llegará. ARENA dice que están seguros que la gente que anuló su voto, o los que no fueron a votar, son votantes suyos. 
El FMLN está confiado gracias a la ventaja, histórica y estadísticamente insalvable, que obtuvieron en la primera vuelta.
Al final, el ganador dará igual. La clase política no se ha renovado, y si se renueva, son los hijos de las cúpulas, los mismos que montan sus movimientos civiles que son en su mayoría pantallas para los partidos.
Dicho todo lo anterior. Yo no necesito, aunque la sociedad me lo pida, justificar mi decisión de anular el voto. Lo que necesito es que me ofrezcan opciones reales, que el sistema cambie, que la gente que manipula esta democracia deje de formar parte de las cúpulas y sobre todo, que la gente tome una actitud crítica hacia los partidos, candidatos y propuestas, o falta de propuestas reales. 
Mientras eso no pase, anulo mi voto, y usted, vote por quien vote, hace lo mismo que yo. Le importará lo mismo que yo a los elegidos.

domingo, 30 de enero de 2011

El Imperio Contraataca.(Región 4)

 Luego de la derrota electoral del 2009, y las consecuencias obvias de purgas camufladas, y conflictos internos que dejaron a la derecha, o mejor dicho, a su representante más importante, totalmente resquebrajado, llegó el momento para pensar con cabeza fría.
¿Qué necesita el partido que estuvo durante 20 años en el ejecutivo, para recuperar la confianza del electorado? Y es que mucho podemos decir que la gente votó por identificarse por el candidato, por los lineamientos o doctrina del FMLN, por la esperanza de nuevos modelos de desarrollo y progreso, por un liberalismo social, sí, leyó bien LIBERALISMO SOCIAL. Lo cierto es que en gran medida no fue más que un serio voto contra irregularidades. Un voto de castigo.
Por eso es que ahora, cuando se cumplen casi 2 años del famoso 15 de Marzo que dejó como resultado al primer gobierno de ideología de izquierda, es la derecha la que trata de rearmarse, de formar un grupo sólido y confiable que realmente represente los intereses, los ideales del partido de modo que la gente se identifique y piense en ellos como una alternativa viable a lo que en este momento no les satisface. 
Hace unos días leí, siempre relacionado al tema, una entrevista al líder más joven del partido ARENA, Ernesto Muyshondt. Acá sus respuestas y lo que se puede deducir de ellas.
No espere un concienzudo análisis como si creyera que puedo despedazar editoriales como un profesional o como si escuchar una conferencia de FUSADES, leer el informe del PNUD y un par de ECA's me hagan suficientemente capaz de arrogarme ninguna verdad. Es mi opinión.

1. Sin andar con filosofadas ¿hacia dónde marcha ARENA?
Hacia un partido que está recuperando su identidad, que debe estar cercano a la población, que tenga una capacidad permanente de estarse renovando, que fue lo que nos faltó en los años previos a la derrota; un partido que le dé la importancia que se merece la juventud, las nuevas caras, los nuevos valores. En este último año y medio se ha hecho mucho por recuperar el orgullo de los areneros. El partido debe tener la capacidad de reconocer los errores del pasado y hacer autocrítica interna.
<>

2¿Había perdido la identidad ARENA?
Cuando un partido pasa mucho tiempo en el gobierno se tiende a confundir qué es el partido y qué es el gobierno; el partido fue perdiendo su identidad. El partido debe mantener su independencia. Cuando ARENA vuelva a estar en el poder debe mantenerse cierta coordinación, pero también la independencia del partido.
<>
3 ¿ARENA deberá hacer lo que ahora están haciendo el FMLN y Funes?
Yo lo del FMLN y Funes no sé qué tanto es show o compadre hablado; si hubieran esas diferencias, yo como presidente de la República habría cambiado a mucha gente del gabinete que es del FMLN y que no hace bien su trabajo.
<< ¿Entonces tenés que rodearte de gente que te dice que si a todo? ¿No aceptar el disenso? u_u>>
4 ¿Y de la derrota hacia acá ha habido cambio de cassete?
En términos generales, sí. Se ha recuperado mucho de la mística, el voluntariado; el partido no tiene recursos, lo dejaron con una deuda millonaria y los que están trabajando ahora por el partido lo hacen por su ideología, sus valores, y no para ver si consigue alguna plaza.
<< Claro, el hecho de no tener la inyección económica de los últimos 20 años hace que ya no tengan los mismos recursos. Quisiera ver si los valores son los que han hecho que los mismos apellidos se repitan en el COENA en los últimos años.>>
5 ¿Cuál es el target electoral para 2012?
ARENA tiene su base dura, pero vemos que hay entre un 40 y 50% de la población que está indecisa, y que más responde a las propuestas de las campañas. ARENA debe apostar a presentar las mejores propuestas para ganar a esos indecisos que en su gran mayoría son gente pro sistema, más de derecha, que cree en los principios y valores que ARENA representa.
<>
6 ¿Es ARENA el partido de los ricos?
De ninguna manera. ARENA ha sido el partido que más ha hecho crecer a la clase media. Desde la independencia del país en 1821 hasta 1989 que entró ARENA la clase media no creció tanto como en los 20 años de ARENA. ARENA es el partido de los salvadoreños, que representa los valores con los que comulga la gran mayoría. No hay ninguna razón para tildar a ARENA como el partido de los ricos.
<>
7 ¿Y si ARENA no es el partido de los ricos por qué son los ricos quienes lo dirigen?
Eh... ¿A qué se refiere?
<>
8 ¿Por qué son los ricos los que siempre están dirigiendo a ARENA? ¿Por qué ARENA es siempre dirigida por los grandes empresarios?
No siempre ha sido el caso. ARENA está dirigida por gente capaz. Que esa gente por su capacidad haya logrado acumular riqueza puede ser algo que vaya a la par. ARENA siempre se ha caracterizado por tener gente capaz en su liderazgo o en los gobiernos. Ahora estamos viendo las diferencias con este gobierno: si comparamos las capacidades con los gobiernos anteriores, incluyendo al de Tony Saca, la incapacidad de este gobierno es espectacular.
<< Eso quiere decir que el resto de personas somos menospreciables.Y los gobiernos de ARENA nunca se equivocaron? Es extraño, pensé que hablaba de hacer autocrítica. u_u>>
9 ¿Era mejor René Figueroa que ahora Manuel Melgar?
Digamos que... estamos viéndolo con hechos en este momento.
<>
10. Si ARENA está apostando al núcleo de indecisos y se quiere convertir en el motor que lance hacia adelante a la clase media. ¿Qué es lo que ARENA le plantea a esa clase media que cada vez se vuelve más exigente?
ARENA debe estar muy cerca de la población, conocer de cerca sus problemas y necesidades y responder a eso con sus propuestas. Al tener una buena organización territorial eso se puede conocer bien para luego generar las propuestas que vengan a mejorar la calidad de vida.
<< La gente no quiere que la organicen cuando le toca votar por la banderita con la cruz. La gente no quiere que la engañen más. Es ahí donde están fallando.>>
11 ¿Ha aprendido ARENA la lección de que el mercado debe tener reglas muy claras?Las reglas claras son la base fundamental de un sistema de libertades y democracia; para ello deben limitarse los abusos. ARENA nunca ha sido promotor del libertinaje.
<< La última parte de la respuesta me deja con muchas dudas. Habría que ver los resultados de las auditorías, las licitaciones, contrataciones. Todo en legal forma, no?  Estoy seguro que ninguna empresa de la gente que estaba en el gobierno, fue beneficiada. u_U>>
12 Quizás no promotor, pero sí se hacía del ojo pacho cuando a la clase media la aplastaba el sistema, la banca por ejemplo.
Es de los errores que ARENA tiene que reconocer: que se quedó corto en permitir muchos abusos que se dieron en el sistema y esas son de las cosas que ARENA tiene que resolver cuando llegue al gobierno en 2014.
<< Ahh. Y no acaba de decir que nunca han promovido el libertinaje? La banca es dirigida por...?>>
13 ¿Cómo conciliar el hecho de la necesidad de país de hacer una oposición constructiva, como ARENA, con la paradoja que hacer esto beneficia a un gobierno que es contrario a ARENA?
Se deben hacer las dos cosas. Uno tiene que ser propositivo porque lo que nos interesa es el bienestar de los salvadoreños; si esto beneficia al gobierno no nos importa. Pero al mismo tiempo tenemos que ser una oposición vigilante y crítica, condenar las cosas que se hagan mal.
<>
14 Hasta hace unos años decir que se iba a colaborar con alguien que no fuera de ARENA era subversivo dentro del partido.Creo que son de las cosas que tienen que cambiar. Nosotros dentro de todo lo que vaya a beneficiar al sistema, a consolidar la democracia, que ayude a resolver los problemas de los salvadoreños debemos trabajar de la mano con quien sea.
<< Entonces pueden apoyar a GANA?>>
15 ¿Y todo el Coena piensa igual o hay que halar a los que aún no están en esa lógica de país?Yo creo que en general es una nueva visión que tiene este Coena y el partido. Siempre habrá voces que dicen "no" o que dicen "hay que hacer como hacía el FMLN y oponerse a todo". Esa no es mi opinión, y mi opinión la comparten muchos en el partido.
<< Otra vez es extraño. Están siendo fieles a la técnica de negarse a todo. En proponer exactamente lo contrario. Por deporte.>>
16 Lo importante es que la comparta Alfredo Cristiani.
Don Freddy la comparte y estamos en eso, vamos a colaborar con el presidente Funes, vamos a colaborar con el gobierno del FMLN en todo lo que vaya en beneficio de la población. Pero al mismo tiempo lo vamos a criticar cuando las cosas no se estén haciendo bien.
<< Claro. Es él quien realmente manda. Se acepta sin tapujos. Gracias por la honestidad.>>
17 ¿El Salvador sigue siendo la tumba donde los rojos terminarán?
Esa parte de nuestra marcha se puede interpretar de diversas formas. Yo lo interpreto como que los rojos pueden terminar en nuestro país cuando el FMLN madure, se modernice hacia una izquierda democrática, respetuosa del sistema. Es es una forma de que los rojos terminen en nuestro país. Ojalá pasara y el FMLN evolucionara como han hecho otros partidos de izquierda que antes fueron guerilleros o de unz izquierda ortodoxa y radical.
<>
18 ¿Cree en la reunificación de la derecha para 2012?
Depende. Si la reunificación de la derecha es traer de regreso a Tony Saca y a todos estos personajes que se han vendido, a todos esos corruptos, a toda esa gente que nos sentimos mejor que hayan salido de ARENA, a esa reunificación no me refiero yo. Quisiera entender la reunificación de la derecha como la unión de todas aquellas personas que tenemos principios y valores democráticos, que somos respetuosos de las libertades del individuo. Pero no considero como miembros de la derecha a todos aquellos oportunistas que estuvieron en nuestro partido simplemente para servirse, o que estuvieron en el gobierno de la República para servirse del país.
<< Sus anteriores funcionarios fueron corruptos?? Es una acusación seria. Paradójicamente lo dicen hoy que ya no están en ARENA. Si se van actuales diputados, también serán corruptos? Peligroso decir cosas así.>>
19 Si en sus manos estuviera la decisión de aceptar o no una solicitud de Tony Saca de reingreso al partido ¿qué diría?
En lo personal no la aceptaría. El daño que él y las personas que están en GANA le han hecho al partido al plegarse al FMLN en esta alianza Frente-ganguera, creo que es gravísimo y la traición no debería... creo que él debería empezar por pedir perdón, y no lo ha hecho, por la traición que le ha hecho al partido y al país.

20 ¿Tony Saca es un traidor?
Yo siento que sí.
<< Lo mismo de la respuesta anterior.>>
21. En pocas palabras ¿en qué cree ARENA?
ARENA no debe temer en decir que es un partido liberal, defiende las libertades, a la persona humana, a un Estado en función del individuo y de las personas. ARENA defiende un país en un estado de derecho, con reglas claras y debe ser un partido comprometido con resolver los problemas de la población, equiparar las oportunidades y darle la oportunidad a todos para que puedan superarse y llegar algo. Y ejercer la solidaridad con aquellos menos afortunados o que no tengan la capacidad de superarse a sí mismos.

<< Pero no dice que son conservadores hasta la médula. Que no saben los problemas de la población porque sus dirigentes no los han vivido. Solidaridad es lo que menos conocen. >>

En suma, probablemente haya nuevos dirigentes en quienes confiar, y que probablemente le den una nueva identidad al partido ARENA. Este señor no es uno de ellos. Se expresa de la misma forma que los anteriores. ¿Por qué confiar en alguien que viene de la misma fábrica de dirigentes del pasado? 
"Fool me once.Shame on you. If fooled, you can't get fooled again." 

Acá estoy opinando nada más. Nunca he dicho que tenga la razón en el bolsillo.

lunes, 2 de agosto de 2010

The American Experience - Coincidencias

Estos son fragmentos del discurso que dirigió Jimmy Carter a los Estados Unidos el 15 de Julio de 1979:
"The threat is nearly invisible in ordinary ways. It is a crisis of confidence. It is a crisis that strikes at the very heart and soul and spirit of our national will. We can see this crisis in the growing doubt about the meaning of our own lives and in the loss of a unity of purpose for our nation.
Human identity is no longer defined by what one does, but by what one owns. But we've discovered that owning things and consuming things does not satisfy our longing for meaning. We've learned that piling up material goods cannot fill the emptiness of lives which have no confidence or purpose.The symptoms of this crisis of the American spirit are all around us. For the first time in the history of our country a majority of our people believe that the next five years will be worse than the past five years. Two-thirds of our people do not even vote. The productivity of American workers is actually dropping, and the willingness of Americans to save for the future has fallen below that of all other people in the Western world.
As you know, there is a growing disrespect for government and for churches and for schools, the news media, and other institutions. This is not a message of happiness or reassurance, but it is the truth and it is a warning."
Y en español

La amenaza es casi invisible en maneras ordinarias.Es una crísis de confianza.Es una crísis que ataca el corazón, el espíritu y el alma de nuestra voluntad nacional.Podemos ver la crísis en la creciente duda sobre el significado de nuestras vidas, y en la pérdida de unidad en el propósito de la nación.
La identidad humana ya no es definida por lo que uno hace, sino por lo que uno posee. Pero hemos descubierto que poseer y consumir cosas ya no satisface nuestra búsqueda de significado.Hemos aprendido que los bienes materiales no pueden llenar el vacío de vidas sin confianza ni propósito.Los síntomas de la crísis del espíritu americano estan alrededor nuestro. POR PRIMERA VEZ EN NUESTRA HISTORIA, LA MAYORÍA PIENSA QUE LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS SERÁN PEORES QUE LOS PASADOS 5.
Dos tercios de la gente ni siquiera vota. La productividad de los trabajadores cae, y la voluntad de los americanos de ahorrar para el futuro, está por debajo de cualquier país occidental.
Como saben, hay un creciente irrespeto por el gobierno, las iglesias y las escuelas, las noticias y todas las otras instituciones. ESTE NO ES UN MENSAJE DE FELICIDAD O DE AFIRMACIÓN,PERO ES LA VERDAD Y ES UNA ADVERTENCIA."

Escalofríantemente actual, no?

Si lo quiere ver:

sábado, 20 de febrero de 2010

Casi Humano...

Supongo que...
Se levanta de la cama a las 6:30 de la mañana.
Se baña obligado, se viste, se despide de sus hijos. Cierra la doble cerradura, por la necesaria seguridad.
Llega al trabajo, donde su jefe lo odia, porque no existen los empleados, sino los números y la productividad.
Trabaja en una empresa-si tiene suerte o alguna conexión-y comienza la jornada laboral seguro de no haber hecho nada con su vida.
Ve como el tiempo pasa con tanta lentitud en su reloj.
Aburrido.
Llega la hora del almuerzo y toma sus cosas personales.
Se dirige a un comedor económico donde pueda leer el periódico en paz.
16 muertos diarios.
Niños raptados en los hospitales nacionales.
Este año la economía no crecerá.
Aprueban las escuchas telefónicas.
Estamos a un par de semanas de la entrega del Oscar.
Este año los niños reciben zapatos y uniformes escolares gratuitos, pero pueden morir a la salida de la escuela.
El salario mínimo aumenta de nuevo. No sabe si reír o llorar por los 4 dólares extra que "ganará".
El famoso circo ruso llega con sus atracciones...
Decepcionado, pero sin entrar en pánico, más que en resignación, termina su minùsculo plato de $2, con posibilidad gratuita de enfermedad gastrointestinal de esas tan en boga.
Enrolla el periódico. Se frustra.
Regresa a su puesto de trabajo.
La jornada termina a las 5 PM.
Se retira.
En el bús, se logra colar junto a esa mole llena de cuerpos sudorosos y tristes, que gritan para hablar entre sí, que se empujan y critican como si fuera deporte.
Se sube la clásica payasita-otra vez embarazada- que ríe por no llorar.
Luego el tipo que vende plumas.
Luego el de los chicles.
50 minutos más tarde se baja del bus.
Camina unos metros y la línea amarilla lo detiene. Hombre de unos 45 años, dos balazos en el cuello. Charco de sangre. Lávese allí nomás...
Entra a la colonia. Entrega la respectiva moneda de $0.25 y llega a casa.
Lo espera una cena nutritiva de frijoles.
Se acuesta a ver televisión, con su esposa cansada.
La abraza. Duerme.
Por la ventana se ve la luna.
Se oyen los grillos.
Tal vez mañana sea mejor.
Eso pasaría en este país, por la mente de un oso al que hacen pasar por "casi humano"...

domingo, 7 de febrero de 2010

Stuck

Dr. James Wilson: I'm in the trenches. I'm - I'm doing triage as best I can. You had the chance to end the war! How is someone like me supposed to keep fighting when someone like you - just walked away?
Dana Miller: When I left my job, a lot of people were furious with me. It was easier to be angry than to admit they weren't happy. They were stuck in a rut somewhere in their lives unable to move forward. What's your rut? 

Dr. James Wilson: I am stuck. My girlfriend died. The only person I loved for a long time and I'm still living in her apartment. I'm surrounded by her things. I've left it all exactly where it was... I don't know how to get unstuck.
Dana Miller: The only wrong thing to do is nothing.
Dr. James Wilson: Yeah.


Damn. I don´t know how to get unstuck. 

jueves, 31 de mayo de 2007

Manifiesto Pro -PUTA Línea 1.

Revolución? No debemos prostituirla...

The only verdict is vengeance; a vendetta, held as a votive, not in vain, for the value and veracity of such shall one day vindicate the vigilant and the virtuous.

Buenas noches, San Salvador. Permítame primero pedir perdón por esta interrupción., como muchos de ustedes, realmente aprecio las comodidades de la rutina de cada día - la seguridad de la familia, la tranquilidad de la repetición. Disfruto de ellos tanto como cualquier sujeto. Pero en el espíritu de conmemoración, así aquellos acontecimientos importantes del pasado por lo general asociado con la muerte de alguien o el final de alguna lucha horrible sangrienta, una celebración de las vacaciones agradables, pensé que nosotros podríamos marcar esto el día de nuestra propia lucha..., un día que tristemente será recordado
Hay desde luego los que no quieren que nosotros hablemos. Sospecho hasta ahora, las órdenes estarán siendo gritadas en teléfonos, y los hombres con armas pronto estarán sobre su camino.
¿Por qué? Como mientras la fuerza puede ser usada en lugar de la conversación, las palabras siempre conservarán su poder. Las palabras ofrecen el medio al significado, y para los que escucharán, la enunciación de verdad.
¿Y la verdad es, hay algo terriblemente mal con este país, no? Crueldad e injusticia, intolerancia y opresión.

Y donde una vez que usted tenía la libertad de oponerse, pensar y hablar como usted tuvo a bien, usted ahora tiene censores y sistemas de vigilancia que obliga su conformidad y solicitación de su sumisión. ¿Cómo pasó esto? ¿Quién es culpable? Bien seguramente hay aquellos más responsables que otros, y ellos serán imputados la responsabilidad, pero otra vez la verdad ser dicho, si usted busca el culpable, usted tiene que sólo examinar un espejo. Sé por qué lo hizo. Sé que tuvo miedo.

¿Quién no lo tendría? Guerra, terror, enfermedad. Había una miríada de los problemas que conspiraron corromper su razón y privar de usted de su sentido común. El miedo consiguió lo mejor de usted, y en su pánico usted giró a sus dirigentes, los hombres del poder. Les prometieron todo, incluso la paz, y todo lo que exigió a cambio era su consentimiento silencioso, obediente.

Pronto procuraremos terminar aquel silencio. Para juntos recordar a este país de que esto ha olvidado. Hace años grandes ciudadanos desearon dejar fechas siempre en nuestra memoria. Su esperanza era recordar el mundo que la imparcialidad, la justicia, y la libertad son más que palabras, ellas son perspectivas
Si no han visto nada, si los crímenes de este gobierno le permanecen desconocidos entonces yo sugeriría que usted permita el quinto de noviembre para pasar no marcado. Pero si usted ve lo que yo veo, si usted siente como siento, y si usted buscara como busco, entonces le pido soportar al lado de mí con mi gobierno en el futuro, a las puertas del Parlamento, y juntos les daremos un día que nunca, alguna vez será olvidado.

Ahora que si no quieren cambiar las cosas, nadie será obligado... La grandeza de un lider, se mide en su trato a sus adversarios...
Conviertete en el cambio que buscas... (Gandhi)

lunes, 21 de mayo de 2007

P.U.T.A

Mi partido ya casi tiene un manifiesto, solo me faltan unas paginas...
David, una Novela Corta es solo un cuento largo...
Nos quedan 10 días...
Aún no hay trabajo.
Aún no publico el vrs entre la Amapolita y la Tigresa del Oriente, junto a sus secuaces, las chicas terremoto, jeiiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnn.
No hay You tube aqui, so, ni modo tendrá que esperar.
Primera vez con post, desde el centro de computo de mi facultad...

Les enviaré algo para que todos esten concientes de que con PUTA todos tendremos una mejor opción...

Vota P.U.T.A. 2019 en 12 años...
El cambio no es hoy. Es en 12 años...

Paris Hilton en Prisión.

Que estupido que escriba sobre esto, eso habla de mi muhco tiempo libre. La verdad es que me alegre cuando vi que la borracha consuetudinaria, hija de papi, que si me lo ofrece no me niego, iba a ir presa 45 días por manejar en estado de ebierdad, esa maldita droga, unos 2 años debería estar alla dentro, pense, pero la verdad es que veo las pinches noticias de lo que sucede en el cambiante e importante mundillo del espectaculo, y veo que le reducen la condena a 25 días, y que capaz que solo va a estar unas horas. Que chiste...
Y la diz que justicia???
No, si con PUTA no se verán todos estos delirios, esos ataques de habilidad de la estupidez..