viernes, 15 de mayo de 2009

Las 15 cosas que me gustan

Las 15 cosas que me gustan,como fueron solicitadas vía meme por JC, Alberto y Clau.

1.Compartir tiempo con mis amigos, los de verdad.


2.Escribir. Lo que sea, y dónde sea, pero hacerlo.

3.Oír música, de todo lo que de verdad sea música.

4.Discutir con alguien que de verdad sepa lo que habla, para aprender.No para ganar una discusión.

5.Saberme pequeño, para caminar sin miedo.

6.Escuchar a mis amigos cuando lo necesitan.

7.Hacer un favor.

8.Escribir en este blog a diario. Esta semana fallé con eso.

9.Recordar

10.El cine. No lo defino como "Mi gran pasión", únicamente porque no soy un profesional para ello. Pero si me agrada ver una buena película, con buena historia, actuaciones dramáticas y bandas sonoras que despues trato de conseguir. :D

11.Me encanta el café. En todas sus modalidades.

12.Me encanta la infernal CocaCola del imperio.

13.Tengo una debilidad desconocida e irreal por los pasteles de chocolate.

14.Me encanta reunirme con amigos. Como dice la Ele, soy gregario.

15.Me gusta que me critiquen...Así me divierto.

martes, 12 de mayo de 2009

La lluvia y sus efectos colaterales

Es la medianoche. Debería estar dormido; Mañana es mi día libre y me vale.
Mayo es Roque y Roque es Mayo como dice un señor muy brillante por ahí. Y debí postear sobre Roque.
Dejaré que la parafernalia disminuya, que mayo agonice quizás, y postearé al respecto.
Mayo también es aniversario, el onceavo de Sinatra, el viejo de Hoboken de los ojos azules. Un ídolo. Y debería postear al respecto también. Pero el aniversario es el 15. Puede esperar. Even heaven can wait...

Y el domingo la gente normal celebró el único día en el que se siente con la obligación de felicitar a sus respectivas progenitoras por el hecho de haberles traído al mundo. A la postre no es más que hipocresía. Aún cualquiera sabe que los hijos hacen eso por compromiso. Amo a mi Mamá, y no es por ser perfecta, yo sé que es una persona con errores, y ese es el punto. Yo la quiero todo el año, y si siento la necesidad de abrazarla lo hago. Y si la quiero besar, la beso y le digo cuanto la quiero. Soy normal a veces.
Pero a veces...

A veces cae una tormenta del tipo que usted quiera, y el mismo día que le dicen que por problemas en el departamento de contabilidad los dos pagos quincenales se convertirán en un pago mensual y que por lo tanto tendrá que conformarse con comer aire y teletransportarse al trabajo, ese preciso día uno decide bajarse de la 101-D mientras una fuerte tormenta cae, y se termina empapado, con el poco dinero que le queda en forma de billete, mojado. El Ipod se apaga, ya no suena más Walking around de Neruda recitado por Los Miserables.  Los lentes se mojan. Uno, por problemas de astigmatismo en un ojo y miopía en el otro, no consigue ver con peculiar precisión. Guardé mis lentes totalmente mojados, en mi bolsillo también mojado.  Capté mis problemas de visión rápido, en el justo momento que crucé la calle y no vi la Range Rover que falló en la loable labor de matarme. Luego fue un jeep que casi me mata y hubiera querido que fuese negro, y que vivás en culpa. (Rajá...)
Como ya me había mojado, caminé hasta casa y comencé a sentir que el aire me faltaba, que la vista se me nublaba, y que el corazón latía demasiado rápido.
Llegué a casa y ni siquiera el teléfono funcionaba. Requirió minutos de una secadora para volver a la vida.

Y fui feliz. Un poco. Porque cuando uno no está del todo sano, ni mucho menos cuerdo, mientras siente todo lo que describí arriba, recuerda cosas que no tienen nada que ver con esa situación.
Recordar sin versos de Machado, al cobrador con su camisa negra y en ella la frase "Bodas de Sangre" una obra de Federico García Lorca...
Y recordar también a la anciana que en el banco el sábado espero a que me tocara a mi, me eligió para pasar a la caja cuando me tocaba. La señora dejó pasar a 8 personas hasta pasar en mi turno. Le dijo a la cajera, "estaba esperando a pasar en el turno de alguien que no se enojara". Yo me molesté...

Y es entonces que valen pepino los prejuicios cognitivos y por un instante se sienten ganas de morir, y se siente la felicidad deno encontrarse en un mal verso, ni manchar una linda anécdota contándola.

Y me vale no burlarme de mi país, ni granjearme el aprecio y la lisonja de las masas.
Y entonces, mojado, aturdido y con el respirar cansado, y los zapatos con sus sonido de chapoteo, la noche llorona como verso de Rimbaud o cuadro de Amadio-el famoso Bragolín- y sus cuadros malditos, recuerdo bien las veces de los parques, las veces que lloráste y me quedé con vos mientras acababás de llorar. Y me siento mejor, puesto que para vos siempre será razón de orgullo lo fuerte que sos, cuando te he visto hecho una piltrafa. Yo no ando negando lo que soy. Ni me publicíto con ello. Digo como estoy. Y acá en esta parte del mundo, la gente cambia...



Por el momento ignoreme. Lo más probable es que estoy loco...

domingo, 10 de mayo de 2009

Top 9 (Semana 29)

1.Don´t look back in anger-Oasis



2 On again, off again-Sean Lennon




3. Óleo de una mujer con sombrero-Silvio Rodríguez



4. Sunrise-Norah Jones




5. Ciudad de pobres corazones-Fito Páez con Gustavo Cerati y Charly García



6.Playa Girón-Silvio Rodríguez




7. Buenos aires- Fito Páez con Sabina, Ariel Rot, Fabiana Cantilo, etc.



8. 12:51 -The Strokes



9.Dreaming of you-The Coral

Tiersen interpreta

Tiersen interpreta Sur le fil.
Yo podré dormir mejor. Pero no sé que clase de sueños tendré....


viernes, 8 de mayo de 2009

También San Salvador... Cuando en el mundo ya no quede nada, en San Salvador la imaginación...

Buenos aires-Fito Páez, Joaquin Sabina, coros de Ariel Rot, Fabiana Cantilo, Hugo Fattoruso, Guillermo Vadalá, Ulises Butrón,etc.



En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes,
en la esquina, inventan una solución.
En Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.

Y Buenos Aires es un bicho que camina,
ensortijado entre los sueños y la confusión.

En Buenos Aires descubrí que el día
hace la guerra, la noche el amor.
En Buenos Aires leo, fumo, toco el piano
y me emborracho solo en una habitación.
En Buenos Aires casi todo ya ha pasado
de generación en degeneración.
Y Buenos Aires come todo lo que encuentra
como todo buen Narciso, nadie como yo.
Pero el espejo le devuelve una mirada
de misterio, de terror y de fascinación.

Buenos Aires, Buenos Aires,
Buenos Aires para vos.
En Buenos Aires toca Charly en un boliche
planetario, es alto y voluptuoso.
En Buenos Aires llega un punto en que ya nada
vale nada y todo vale nada.

En Buenos Aires nos acechan los fantasmas
del pasado y cada tango es una confesión.

Cuando en el mundo ya no quede nada,
en Buenos Aires la imaginación.

Es una playa macedónica tan cierta
y tan absurda viven Borges, Dios y el rock and roll.
En Buenos Aires viven muertos, muertos viven
y no quiero más tanta resignación.

Yo quiero un barrio bien canalla, bien sutil
y bien despierto, supersexy,
quiero una oración
que nos ayude a descorrer el velo
y que termine la desolación.

Buenos Aires, malos tiempos
para hacerte una canción.
En Buenos Aires los amigos acarician
y los enemigos tiran a matar.
En Buenos Aires, San Martín y Santa Evita
montan una agencia de publicidad.
En Buenos Aires, la política... que falta
de respeto, que atropello a la razón.
En Buenos Aires, el fantasma de la ópera
camina solo por Constitución.
En Buenos Aires tengo más de lo que quiero
pero lo que quiero nadie me lo da.

En Buenos Aires hay un Falcon pesadilla
en el museo de cera de la atrocidad.
En Buenos Aires falta guita pero sobran
corazones condenados a latir.
En Buenos Aires amanezco, resucito,
me defiendo a gritos, quiero ser feliz.

En Buenos Aires cuando hablamos de la Luna
solo hay una Luna: la del Luna Park.
En Buenos Aires he perdido mil batallas
pero hay una guerra que pienso ganar.

Buenos Aires.
En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes,
en la esquina, inventan una solución.
(cuando en el mundo ya no quede nada)
en Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.
Todas las noches sale el sol
todos los días vuelve el sol.



Este post es una excusa, porque al final hoy estoy feliz. 
*Vuelvo a escribir la novela.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Curación

Hay curaciones que no dan tiempo...
Para esos males siempre es bueno un poema.
Uno que diga lo que uno piensa, pero no quiere decir.
Este había de ser suficiente, no?



Espero Curarme de ti.


Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte,
de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las
prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo,
abstinencia, soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No
es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se
puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado
sobre la tierra y se les puede prender fuego.
Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado.
Y también el silencio. Porque las mejores palabras del
amor están entre dos gentes que no se dicen nada.

Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo
del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero
cuando digo: "qué calor hace", "dame agua",
"¿sabes manejar?", "se hizo de noche"...Entre las gentes,
a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho "ya es tarde",
y tú sabías que decía "te quiero".)

Una semana más para reunir todo el amor del tiempo.
Para dártelo. Para que hagas con él lo que tú quieras:
guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve,
es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas.
Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio
para entrar a un panteón.

Jaime sabines

Ser o no ser. Avance del Manual.

Últimamente escribo tonterías en cantidades industriales, y lo peor es colocarlos en este sitio para qu uno que otro incauto venga a leer pensando que hay algo interesante. No, se equivoca usted, no ando de Emo. Ni soy depresivo para que me digan lo listo que soy, ni siento que todo lo malo me pasa a mi.Ni me siento el centro del universo para pensar que no debo escribir sobre algún tema porque hay gente que se regocija con ello. Nah, ni por joder.
Tampoco les expongo mis dudas eclesiásticas, religiosas, económicas, académicas y demás, para que me digan lo listo que soy, y como debí tomar mis opciones de otra manera cuando las tuve, como la beca en la UCA, o el estudio de Ciencias Políticas que decidí no tomar y que ahora tiene a una amiga mía estudiando en España, o haber estudiado Química o Periodismo, las otras dos carreras que me salieron como excelentes en la UES. Lo anterior, lo expondré en un post de esos que no se deben hacer, esos de retrospectivas mentirosas, o el famoso "what if"...Solo vengo a hablar paja.
En ocasiones he querido escribir de temas que sencillamente no son importantes. Pero hay gente que dice que la importancia uno se las dá a las cosas.
Ahora les voy a traer a cuenta una serie de post que escribí hace ya un largo rato, serie de la cual haré buen recuerdo hoy que intento hacer una última lección. Entiéndase que es para meros fines lúdicos.
Esos post se llamaban Manual para... Y se publicaron en 3 lecciones.
1. El cambio, las sustancias y otras hierbas
2.Mayoría de edad y elecciones.
3.El Salvadoreño, el amor y otras cosas.

Como avance, la lección IV es El salvadoreño en la web.

Soundtrack para la espera...

 Sean Lennon-On Again, Off Again



And just as the sun sets
Just as we will forget these precious moments when another day is through
And just as the moon knows
It cannot always glow through every evening
Some days you will find me sleeping

Cause I’m on again and off again
I never told you I never will

Cause I’m on again and off again
If I can’t hold you somebody will
Love is like the ocean forever in motion forever changing never twice the same

You may miss me one day
You may wish you hadn’t stayed
You may forget me
You may never let me go

Cause it’s on again and off again
I never told you I never will
Cause it’s on again and off again
If I can’t hold you somebody will
On again and off again
I never told you I never will
Cause I’m on again and off again

If I can’t hold you somebody will

martes, 5 de mayo de 2009

Lo demás es lo de menos

Uno se sienta en soledad y se habla sobre las guerras, sobre las palabras, intenciones, necesidades, ideas, canciones, amistades, mascotas, recuerdos y amores que valen la pena ser escritos. Y en esos días le dan ganas a uno de tirarlo todo a la basura y hacer algo por uno mismo.
Y lo demás, es lo de menos.

lunes, 4 de mayo de 2009

Ya no escribo.

Ya no escribo versos.
¿Para qué si los hacés pedazos?
¿Para qué si los escupís y los tirás al primer perro que pasa?
¿Para qué si cuando los lees me los regresas en el pensamiento?
No. No escribiré un verso más.

No te vuelvo a escribir un verso.
Si vos al verlos sentís el asco de lo que siento.
Si sentís ganas de borrarle el color a la hoja
Y que las palabras sean solo garabatos de palitos y circulos en el aire,
para soplarlos y dejarlos ir.


Ya no te escribiré versos,
ya se me apagan en las manos,
ya no brillan, ya no cantan,
ya no se vuelven pájaros grises en libertad,
ya se encerraron a morir los 30 en un ático,
en plena soledad.

Ya no te vuelvo a escribir un verso,
si no soporto sentirlo.
Si se me da mal esto de intentarte un poema,
y se me da peor eso de entregartelo.
Lo que si no se me dá, es eso
eso de no pensarte un poema.
Pero no te vuelvo a escribir...

Top 9 (Semana 28)

1. Don´t look back in anger-Oasis



2.Sunrise-Norah Jones



3.On again, off again-Sean Lennon



4.Now my heart is full-Morrissey



5.Dreaming of you-The Coral



6.Don´t know why-Norah Jones



7.Baile de Ilusiones-Ariel Rot



8.Let down-Radiohead



9.The Masterplan-Oasis

domingo, 3 de mayo de 2009

Antes de...

Hoy satanás bailó Lambada por la mañana, baila Salsa a esta hora, y me ha dicho que por la noche invite a quien quiera para verlo bailar tratando de imitar a Al Pacino con su tango en Scent of a woman.

"Just tango on"

sábado, 2 de mayo de 2009

Asceta

Me senté en la nieve y la derretí.
Mi corazón latió un par de veces por hora.

Cerré los ojos y conté hasta cien.
Caminé con los ojos cerrados por la montaña escarpada.
Mis pies cambiaron de color.
A unos pasos me seguía un lobo.
El lobo hablaba.
-Corré, es el momento, decía.
Abrí los ojos, volví mi vista hacia él.
Era mi padre.
Se desvaneció con una mirada triste.
Es el momento, me dije.
Y sudando helado, como una tormenta perenne,
aún con la garganta cansada de tanto orar,
y el corazón cansado de latir,
desperté.