Mostrando entradas con la etiqueta Cenestesia y Poesía.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cenestesia y Poesía.. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

"I'm Sad"

"I'm sad".
-About what?, she asked.
"About everything". She sat down on the bed next to me, even thought I knew she was in a hurry.
-What's everything?
I started counting on my fingers: "The meat and dairy products in our refrigerator, fistfights, car accidents, Larry". - Who's Larry? "The homeless guy in front of the Museum of Natural History who always says 'I promise it's for food' after he asks for money. How you don't iknow who Larry is, even though you probably  see him all the time... how the sun is going to explode one day, how every birthday I always get at least one thing I already have, poor people who get fat  because they eat junk food because it's cheaper..." That was when I ran out of fingers, but my listwas just getting started, and I wanted it to be long, because I knew she wouldn't leave while I was still going. "...domesticated animals, how I have a domesticated animal, nightmares, Microsoft Windows, old people who sit around all day because no one remembers to spend time with them and they're embarrassed to ask people to spend time with them, secrets, dial phones, how chinese people own mexican restaurants but mexican people never own chinese restaurants, mirrors, tape decks, my unpopularity at school, Grandma's coupons, storage facilities, people who don't know what the Internet is, bad handwriting, beautiful songs, how there won't be humans in fifty years".
"Who said there won't be humans in fifty years?", she said.
"Are you an optimistic or a pessimist?"
She looked at her watch and said, "I'm optimistic". 
"Then I have bad news for you, because humans are going to destroy each other as soon asi it becomes easy enough to, which will be very soon". 
"Why do beautiful songs make you sad?"
" Because they aren't true".
"Never?"
"Nothing is beautiful and true". 
She smiled, but in a way that wasn't just happy, and said: "You sound just like Dad".
 
 "Extremely loud and incredibly close", de Jonathan Safran Foer.

miércoles, 17 de abril de 2013

¿Volver?

"Una vez intoxicados con las interminables variables de esperanzas, peligros, deleites y novedad, fuera del Jardín del Edén, ¿quiém querría regresar a una vida donde no existe deseo alguno?"

Simon May.

sábado, 30 de abril de 2011

Al fin lo encontré

Había pasado casi una semana dándole vueltas a mis papeles, a mis libros de Roque Dalton, a mis recuerdos, mis charlas, sin resultado alguno.
Parecía inútil. Fue inútil. Ahora, gracias a la colaboración de los amigos, pude encontrarlo.
Este es el poema que buscaba, para que alguna vez lo leyeras.

Ya ves como


Ya ves cómo de todo lo que esperabas
ayer en las tertulias de la Facultad
sólo has venido a ser el gran amor del exiliado.
Tú que ibas a irte con los príncipes
de fiesta por Europa que ibas a heredar
a tres o cuatro viejos honorables
tú la del coche envidiado y el traje de piel olorosa
pero sobre todo tú la de los ojos más bellos
en toda la extensión de la ciudad
ahora estás dormida
en los brazos del pobre solitario.
Yo veo la crucecita brillante en tu pecho
mi retrato de Marx en la pared
y creo que la vida a pesar de todo es bellísima.
(Roque Dalton)

miércoles, 19 de mayo de 2010

En un lugar de La Mancha...

Epitafio de Don Quijote.
 
Yace aquí el Hidalgo fuerte
que a tanto extremo llegó
de valiente, que se advierte
que la muerte no triunfó
de su vida con su muerte.

Tuvo a todo el mundo en poco;
fue el espantajo y el coco
del mundo, en tal coyuntura,
que acreditó su ventura
morir cuerdo y vivir loco.

Un año

Ya pasó un año del día que estaba en el cine y me llegó un mensaje que decía que "Murió Benedetti". Y en dos palabras, me causó tristeza. No es porque fuera el mejor, no es porque fuera mi favorito. Era cercano, cálido leerlo. Y así. No hay mucho más que decir. Solo que lean mi poema favorito de él.

                                                           A la izquierda del roble

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero el Jardín Botánico es un parque dormido
en el que uno puede sentirse árbol o prójimo
siempre y cuando se cumpla un requisito previo.
Que la ciudad exista tranquilamente lejos.

El secreto es apoyarse digamos en un tronco
y oír a través del aire que admite ruidos muertos
cómo en Millán y Reyes galopan los tranvías.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero el Jardín Botánico siempre ha tenido
una agradable propensión a los sueños
a que los insectos suban por las piernas
y la melancolía baje por los brazos
hasta que uno cierra los puños y la atrapa.

Después de todo el secreto es mirar hacia arriba
y ver cómo las nubes se disputan las copas
y ver cómo los nidos se disputan los pájaros.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
ah pero las parejas que huyen al Botánico
ya desciendan de un taxi o bajen de una nube
hablan por lo común de temas importantes
y se miran fan ticamente a los ojos
como si el amor fuera un brevísimo túnel
y ellos se contemplaran por dentro de ese amor.

Aquellos dos por ejemplo a la izquierda del roble
(también podría llamarlo almendro o araucaria
gracias a mis lagunas sobre Pan y Linneo)
hablan y por lo visto las palabras
se quedan conmovidas a mirarlos
ya que a mí no me llegan ni siquiera los ecos.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero es lindísimo imaginar qué dicen
sobre todo si él muerde una ramita
y ella deja un zapato sobre el césped
sobre todo si él tiene los huesos tristes
y ella quiere sonreír pero no puede.

Para mí que el muchacho está diciendo
lo que se dice a veces en el Jardín Botánico

ayer llegó el otoño
el sol de otoño
y me sentí feliz
como hace mucho
qué linda estás
te quiero
en mi sueño
de noche
se escuchan las bocinas
el viento sobre el mar
y sin embargo aquello
también es el silencio
mírame así
te quiero
yo trabajo con ganas
hago números
fichas
discuto con cretinos
me distraigo y blasfemo
dame tu mano
ahora
ya lo sabés
te quiero
pienso a veces en Dios
bueno no tantas veces
no me gusta robar
su tiempo
y además está lejos
vos estás a mi lado
ahora mismo estoy triste
estoy triste y te quiero
ya pasarán las horas
la calle como un río
los árboles que ayudan
el cielo
los amigos
y qué suerte
te quiero
hace mucho era niño
hace mucho y qué importa
el azar era simple
como entrar en tus ojos
dejame entrar
te quiero
menos mal que te quiero.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero puedo ocurrir que de pronto uno advierta
que en realidad se trata de algo más desolado
uno de esos amores de tántalo y azar
que Dios no admite porque tiene celos.

Fíjense que él acusa con ternura
y ella se apoya contra la corteza
fíjense que él va tildando recuerdos
y ella se consterna misteriosamente.

Para mí que el muchacho está diciendo
lo que se dice a veces en el Jardín Botánico

vos lo dijiste
nuestro amor
fue desde siempre un niño muerto
sólo de a ratos parecía
que iba a vivir
que iba a vencernos
pero los dos fuimos tan fuertes
que lo dejamos sin su sangre
sin su futuro
sin su cielo
un niño muerto
sólo eso
maravilloso y condenado
quizá tuviera una sonrisa
como la tuya
dulce y honda
quizá tuviera un alma triste
como mi alma
poca cosa
quizá aprendiera con el tiempo
a desplegarse
a usar el mundo
pero los niños que así vienen
muertos de amor
muertos de miedo
tienen tan grande el corazón
que se destruyen sin saberlo
vos lo dijiste
nuestro amor
fue desde siempre un niño muerto
y qué verdad dura y sin sombra
qué verdad fácil y qué pena
yo imaginaba que era un niño
y era tan sólo un niño muerto
ahora qué queda
sólo queda
medir la fe y que recordemos
lo que pudimos haber sido
para él
que no pudo ser nuestro
qué más
acaso cuando llegue
un veintitrés de abril y abismo
vos donde estés
llevale flores
que yo también iré contigo.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero el Jardín Botánico es un parque dormido
que sólo despierta con la lluvia.

Ahora la última nube a resuelto quedarse
y nos está mojando como alegres mendigos.

El secreto está en correr con precauciones
a fin de no matar ningún escarabajo
y no pisar los hongos que aprovechan
para nadar desesperadamente.

Sin prevenciones me doy vuelta y siguen
aquellos dos a la izquierda del roble
eternos y escondidos en la lluvia
diciéndose quién sabe qué silencios.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero cuando la lluvia cae sobre el Botánico
aquí se quedan sólo los fantasmas.

Ustedes pueden irse.
Yo me quedo.

martes, 2 de marzo de 2010

Mis Otros 5 Poemas(En prosa) para...

1. Verte de nuevo,
es una lenta recaída.
Un viaje de retorno,
ajeno, oscuro y preciso.
Vos sabés lo que pasa,
o quizás no lo sabés,
cuando las sonrisas se reencuentran,
justo donde se enterraron.

Te ves más linda, es cierto.
Sonreís más, quizás.
Es solo un efecto en vos
de la felicidad.
No lo había olvidado,
aún se congela mi mano,
con el sudor lejano de la tuya.
Abajo,
mi sombra se pega a la tuya,
se vuelve humo.
Y otra vez vos te sentís,
yo te siento,
como oriente.

2.
Fantástico y simple,
exilio por elección mutua,
como el que se vuelve palabras,
de las que nunca bastaron.
Mi silencio es menos duro,
le faltan excusas.
Pero si sueño con tus ojos,
como ayer,
mirándome en la plaza,
el sueño debería ser eterno,
caminar de norte a sur,
sin importar destino,
sin importar el tiempo.

3.
Yo sé que alguna vez
podríamos reencontranos,
llegar a ese universo,
lejano y prometido;
no verlo más desde fuera,
salir en un paseo,
estelar y ordinario,
dormir en una danza,
de silencios coloridos,
en vértigo interminable,
en definición incomprensible.

4.
Vos nunca lo creíste,
para vos solo te quise,
como imposibilidad,
como futuro tangente,
como lejanía cariñosa,
como pluma dorada,
que no te servía de nada.
Quizás solo amaba,
definitivamente amaba,
ser el segundo 62
en tu viejo reloj de aguja,
solo con horaria y minutera.

5.
Estrella fugaz, telescopio,
burbuja viva, copo de nieve,
heliocentro, anagrama,
palindrómico, indómito,
sagaz brillo de vida,
campana de los tiempos,
pulcra mañana de octubre,
hoja de papel en blanco,
inmensa espera de verano,
junio imposible y triste,
noche final del mundo,
nido del primer Simurgh,
no importa nada ya.
Simples palabras para vos.
Concepto inalcanzable,
átomo enlazado,
guardando tu esencia,
en un pequeño cristal,
fragil y presente,
para que alguien, hoy,
se llene de vos,
beba un sorbo de vos,
te conozca entera,
a vos que solo sos...
(No puedo decir quien sos, perderías el anonimato. :( )

miércoles, 6 de mayo de 2009

Curación

Hay curaciones que no dan tiempo...
Para esos males siempre es bueno un poema.
Uno que diga lo que uno piensa, pero no quiere decir.
Este había de ser suficiente, no?



Espero Curarme de ti.


Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte,
de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las
prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo,
abstinencia, soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No
es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se
puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado
sobre la tierra y se les puede prender fuego.
Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado.
Y también el silencio. Porque las mejores palabras del
amor están entre dos gentes que no se dicen nada.

Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo
del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero
cuando digo: "qué calor hace", "dame agua",
"¿sabes manejar?", "se hizo de noche"...Entre las gentes,
a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho "ya es tarde",
y tú sabías que decía "te quiero".)

Una semana más para reunir todo el amor del tiempo.
Para dártelo. Para que hagas con él lo que tú quieras:
guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve,
es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas.
Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio
para entrar a un panteón.

Jaime sabines

sábado, 2 de mayo de 2009

Asceta

Me senté en la nieve y la derretí.
Mi corazón latió un par de veces por hora.

Cerré los ojos y conté hasta cien.
Caminé con los ojos cerrados por la montaña escarpada.
Mis pies cambiaron de color.
A unos pasos me seguía un lobo.
El lobo hablaba.
-Corré, es el momento, decía.
Abrí los ojos, volví mi vista hacia él.
Era mi padre.
Se desvaneció con una mirada triste.
Es el momento, me dije.
Y sudando helado, como una tormenta perenne,
aún con la garganta cansada de tanto orar,
y el corazón cansado de latir,
desperté.

viernes, 13 de marzo de 2009

El Sobre

Mide 15 cm de largo por 20 de ancho

Es amarillo.
Lo llevo bajo el brazo.
Bajo el brazo en el bus.
Mano sudada dejando huellas.
Doblado poco a poco en las esquinas.
Pero bien cerrado.
En ese sobre va el futuro.
En ese cuadro de papel van las palabras del futuro.
Se esconde la verdad.
Se dice que en ese sobre nada existe.
Los que lo dicen simplemente le temen al sobre.

Y lo que dije es cierto.
En ese sobre tengo la mitad de mi vida.
Hay poquitos de alma, la que no se pudrió,
que aún estan en ese sobre.
No debería abrir ese sobre nunca.
Cuando abra el sobre será todo.
Cuando abra ese sobre no podré,
ni ver al tipo que canta con tres microfonos,
ni jugar con el caballo negro que tenía alas,
ni escuchar su nombre mientras el sueño te grita en los oídos...
magia, magia, magia.
Y sabés ya lo que significa.
Pero,
¿Dónde
putas
dejé
ese puto sobre?

viernes, 20 de febrero de 2009

Trino

Y si alguna vez,
a usted
le pareciera
la
idea
de ser crucificado
con
esa ilustre pareja.

Si una vez tan cerca
mi mejor amigo
y mi
peor enemigo
y más fiero detractor,
pudieran gozar
de tan merecida
muerte

¡¡¡No me alcanza el cuerpo para cubrir tres cruces!!!

lunes, 24 de noviembre de 2008

Viejo poema. Republicado.

Ahora.

Hoy, en esa hora oscura,
no tengo más remedio
que comenzar a aprender
a no aprenderte nunca.
A ver en los reversos
esos más filosos
y más terribles de las formas
formas que no son
no se parecen
ni podrían nunca parecerse
ni a esto, ni a la vida,
ni tus vivas costumbres
de sonreír abiertamente,
mientras recorro los campos
de semillas jamás sembradas,
que nacieron en esplendor.

Para llegar ahí,
debo desandar todo.
Todo lo que un día
altamente equivocado
considere aprendido.

Para tocar sus instintos,
debo desandar,
mis más seguros pasos
con plena conciencia
que ella siempre fue ella.
Que la vida siempre es una.
La total combustión de todas las ideas.

Junio 2006.

P.s Y luego les comento porqué considero que escribo muy mala poesía...

jueves, 14 de junio de 2007

Mar Adentro

Esto valía la pena de formar parte en este extraño conteo de frases que salen de peliculas que me gustan, y deberé recuperar mi honor cuando al fin obtenga una respuesta favorable del todopoderoso youtube.com, que no me dejo postear el video... Lo cierto es que este monologo, porque es eso, más que soliloquio, nos lleva a pensar en tanta pequeña cosa importante de la vida...Y no, no estoy pensando en el gobierno de mi partido a instaurarse en 12 años, y que gobernará por 20 más... No. Hablo de lo que todos parecen entender como una estupidez, solo porque no encontramos como hacer saber lo que todo el tiempo nos esta carcomiendo... Aquello que es en realidad algo de que sentirse tan orgulloso, como atemorizado.. Sentimientos... Incluyendo esos que son más cursis, y que dice David que no merecen ser parte de las mejores canciones de la historia, o al menos ser la tematica principal de alguna de ellas...

Mar adentro, mar adentro,y en la ingravidez del fondo
donde se cumplen los sueños,se juntan dos voluntades
para cumplir un deseo.
Un beso enciende la vida on un relámpago y un trueno,y en una metamorfosis
mi cuerpo no es ya mi cuerpo;es como penetrar al centro del universo:
El abrazo más pueril,y el más puro de los besos,hasta vernos reducidos en un único deseo:

Tu mirada y mi mirada como un eco repitiendo, sin palabras:más adentro, más adentro,hasta el más allá del todo por la sangre y por los huesos.
Pero me despierto siempre y siempre quiero estar muerto
para seguir con mi boca enredada en tus cabellos.


Ojala algun día pueda escribir algo así, y no tener que estar expresando, mis sueños, mis esperanzas, mis miedos(Publicidad gratuita para Keane...), mis anhelos y todas aquellas mis pueriles y efimeras alegrías...

viernes, 11 de mayo de 2007

Saber y Pensar

La diferencia entre saber y pensar es lo que se hace con ambas cosas. Y la verdad es que cuando nos equivocamos la razón te encierra entre esas cosas, que fue lo que sabía, o que fue lo que pensaba, ambas cosas que se transforman en lo que se hace.
No tengas cuidado, sé que sabes, sé que pensas, pero nunca dejes de hacer..
Animo Brother, sabes que todos tenemos problemas, no somos unicos como un maldito copo de nieve, ni siquiera por gustos o nada de ello, no somos únicos.
Sé que quiza te de igual lo que te escribo, o que debí ponerlo en un comentario de lo que escribis, pero la verdad es que sabes cuanto sos, pero no queres saberlo más...
Queres ser alguien, pero no queres hacerlo, porque estas asustado, y yo entiendo, todos lo estamos, pero vos tenes el coraje de aceptar ante vos mismo que lo estas.
Recordas a Rocky Balboa: Obten respeto, pero no cualquier respeto, sino AUTORESPETO, el único respeto que importa...
Porque el de los demás, lo tenes..
Mis respetos compañero...
Virginia, sentite libre de comentar el enorme cumulo de errores ortográficos...
Rebeca, cuando puedas mejor dame el Link de tu blog directo, para linkearte.

Kaiser Chiefs, fue un buen comienzo, y debo admitir que oigo Kashmir gracias a David, revisa su blog Rebeca.
El recomendo Interpol, escucha Evil, buenisima..
David, Gracias por todo...

El que busca encuentra, pero el que busca y jamás encuentra se dará cuenta que siempre fue el que encontró, y cuando lo descubra se confundirá, y confundido se maravillará y podrá ser feliz...

Ojala pudierá hacer algo por todos, pero no puedo hacer nada ni siquiera por mi... aún. Ayudenme.

"So I´ll start a revolution from my bed..."