Mostrando entradas con la etiqueta Surreal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surreal. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2013

Sabiduría popular

Ruta 44

- "Yo fui el año pasado a Estados Unidos a pasar el mes de las fiestas con mi tía".
 - " Y cómo es? ¿Es helado? Yo quisiera ir, pero dicen que es helado, la gente te mira feo y todo es más caro."
- "Fijate que es bonito, pero si es helado, y allá cuando no hablás inglés andás perdido hablando a puras señas. Lo que menos me gustó es que todos viven demasiado rápido. Todos viven solo para trabajar".
-" Yo por eso prefiero vivir acá. Allá para pasear, pero no me imagino viviendo. En este tiempo la gente vive solo para trabajar, casi se le olvida vivir..."

sábado, 23 de junio de 2012

Chuck Norris en San Salvador


Todos saben que realmente Chuck Norris es salvadoreño. Se fue a Estados Unidos a divertirse. Solo así se explica que...
Chuck Norris revivió a Manyula con solo orinar donde se enterró. Ahora es su mascota y está oculta en la casa de Chuck, también en San Salvador.
Chuck Norris sabe donde está Majano. No revela la información para que las autoridades hagan su trabajo.
Chuck Norris puede comer pupusas de Olocuilta en cualquier parte del mundo.
En El Salvador no han habido terremotos desde el 2001 porque Chuck Norris no se ha enojado tanto como ese año.
Chuck Norris puede jugar Play Station 3 inalámbrico en las máquinas del centro de San Salvador.
Chuck Norris es quien decidirá el candidato presidencial de ARENA para el 2014.
Chuck Norris es primo del Mágico González.
Chuck Norris le dejó los pies al revés al cipitio.
El Arzobispo de San Salvador no mandó a quitar el mosaico de Catedral. Un día Chuck Norris lo derribó viéndolo desde la televisión.
No existe pacto entre las pandillas. Chuck Norris tiene amenazadas a todas las maras del país.
Chuck Norris nunca paga sus cuentas y NO está en DICOM. DICOM está en la lista de Chuck Norris.
Chuck Norris puede jugar trompo lanzándolo en su lengua y dejándolo girar hasta aburrirse.
El Salvador no ha vuelto a un Mundial de fútbol porque los presidentes de las federaciones nunca le han pedido permiso a Chuck Norris.
Chuck Norris tiene el Nylon de Norman Quijano. En consecuencia, Norman jamás lo volvió a mencionar.
Chuck Norris es el verdadero dueño de unos sorbetes famosos en El Salvador: "Sin Rival."
Chuck Norris TODAVÍA tiene Nickelodeon en Canal 19.
Las lágrimas de Chuck Norris también curan el dengue. Lástima que nunca llore.
Chuck Norris puede ganar ¿Quién quiere ser millonario? sin usar comodines, respondiendo solo una pregunta y dándole una patada giratoria a Willie Maldonado.
La casa de los Guirola quedó así después de una fiesta en la que estuvo Chuck Norris.
Chuck Norris se ejercita saltando en La Puerta del Diablo. 3 veces al día.

*Ridículo, ¿no? 

viernes, 13 de abril de 2012

Adivina la biografía

"Desde pequeño mostró una especial inteligencia, un espíritu retraído y melancólico, que lo llevó a una vida más bien solitaria. Desde su adolescencia mostró su carácter contradictorio y crítico, que dice lo que piensa. Actitud fundamental que lo llevó a ser el crítico más radical de todo el sistema de valores occidentales. 
De alguna manera, su personalidad es una radiografía de un mundo en crisis, en muchos aspectos decadente y pujante, en el que el hombre nacido del cristianismo tradicional demostraba ser incapaz de hacer frente a la nueva realidad." 
En sus palabras: "Yo sólo veo siempre tan sólo al comediante de su propio ideal."

¿Adivinaron?


viernes, 1 de julio de 2011

Puente número 3

Hay un puente en el que todo el que va se suicida.
Hay dos caminos para llegar a ese puente.
Hay una persona que los ha visto morir a todos y no les hace advertencia alguna.
Hay una persona que únicamente llama a la policía a reportar los muertos.
Hay una persona que ha perdido dos perros porque al llegar a la mitad del puente se lanzan al vacío.
Hay una persona que jamás ha querido cruzar el puente.
Les cuento lo que encuentre.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Informe del estado de la sociedad salvadoreña.


Muerte
Desalojos de ventas callejeras.
Desorden en las calles.
Mierda.
Gente que aparece en bolsas negras.
Basura.
(Repeat after me: MIERDA, MIERDA, MIERDA)
Largas filas para comprar Starbucks cuando nadie se anota para donar sangre.
Encuentran niña mutilada en un cafetal.
Noticieros que estupidizan a la gente.
Bailando por un sueño.
Deudas.
Pobreza.
Mierda.
Redes sociales que se han vuelto nido de snobs.
Crisis.
Basura.
Mierda.
Consumismo.
Tristeza.
Huelgas.
Paros para exigir subsidios.
Reclamos de aumentos salariales.
Vamos a comprar aviones.
Que dicen que alguien dice que dijeron que hay pleito en el gobierno.
Wikileaks. Vamos a cambiar el mundo. Mire que bonita me quedó la botella. 
Mierda.
Todo es mierda. 
Usted vive en El Salvador.
Usted vive en Macondo.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Un Sueño de Terror.

El cuarto óscuro.
Las luces no funcionan y se alcanzan a ver unas pequeñas manchas que brillan en la pared.
Las manchas comienzan a moverse suavemente como si tuvieran vida.
Mi mamá entra con un puntero láser, de los rojos.
"Apuntales a los ojos. Así es que se quedan ciegos y se mueren."
Enfoco el puntero a las pequeñas manchas en la pared.
De pronto veo más claramente. Geckos.
Geckos de brillantes ojos verdes.
Apunto. De repente son cientos de lucecitas verdes brillando en la oscuridad.
Grito.
Despierto.

sábado, 2 de octubre de 2010

Relación Sospechosa

"In particular, one gentle-mannered girl, whom Williams had undoubtedly designed to murder, gave in evidence that once, when sitting alone with her, he had say, <> To which the confiding girl had replied, << Oh, Mr Williams, if it was anybody else, I should be frigthened. But, as soon as I heard your voice, I should be tranquil."
Thomas de Quincey, On Murder Considered as one of the Fine Arts, Selected Writings, Random House, New York, 1937.

Pienso en Estocolmo.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Lawful Dance

"Benjamin Patterson imaginó una obra llamada Lawful Dance, que consistía en pararse en una esquina hasta que el semáforo cambiara a verde, oportunidad en la que se cruza a la acera opuesta y se espera a que el semáforo pase otra vez al verde para nuevamente cruzar la calle, operación que se continuará mientras a uno le dé la gana."

martes, 21 de septiembre de 2010

Sueño Inclasificablemente Cruel.

Resulta que me duermo durante hora y media, y sueño esto:

Estoy en ¿Quien quiere ser millonario?, sentado en la "silla caliente", mientras Willie Maldonado me dice que llevo $1600 y aún me quedan los 3 comodines.
Me hace una pregunta por $3200 e inexplicablemente no recuerdo la pregunta, pero recuerdo que con suerte la respondí correctamente. 
Por los $6400 me hace una pregunta de una novela. No la sé y pido ayuda al público. Acertamos.
Por los $12000 me pregunta algo sencillo, pero me lleno de dudas y uso el comodín de 50-50. Me decido al azar y paso a la siguiente. "Cedo alteram".
Por los $25000 me pregunta algo sobre cuál de las 4 películas enlistadas ganó los 5 premios principales de la Academia. Respondo bien y sin usar comodín.
Por los $50000 estoy sumamente ansioso, y me hacen una pregunta química. No tengo idea y uso el último comodín. Llamo a mi salvavidas y acertamos. 
Voy por los $100000 y espero no ser víctima de mis problemas de la presión.
Willie Maldonado pregunta: ¿Cuál de las siguientes teorías dejó incompleta Albert Einstein?
Ni siquiera veo las opciones. Inexplicablemente me he obsesionado con esa teoría toda la vida. Respondo y estoy a un paso del máximo premio. 
Me hace la última pregunta. Algo sobre matemáticas. Ignoro la respuesta y me retiro. 
Willie Maldonado me dice que he hecho historia. Nadie había llegado tan lejos.
Mis manos sudan y mis ojos casi lloran. Pienso que pagaré mi casa y compraré una para vivir solo. Pienso en pagar deudas y además dejar ahorrados unos $8000. 
Despierto y la realidad es cruel. Aún debo un recibo y no me han pagado el último trabajo. 
Para esa suerte, prefiero no soñar.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Patria.

No eran los poco más de 20 mil kilómetros.
Ni eran las filas de muchachas en mini faldas, marchando por las calles del Boulevard, con sus mallitas casi transparentes, mientras de fondo la banda tocaba "Year of the cat", de Al Stewart y a nadie le importaba la canción, sino la del cabello lacio con la falda más corta, que todos los padres intentaban alcanzar con el zoom de sus celulares.
No eran los barriles con dólares y euros que se encuentran enterrados, que probablemente por orden judicial sean destruídos.(Lo que quede).
No eran los que se van del país a morirse en el viaje para tratar de ganar afuera el dinero que no pueden acá.
No eran la cantidad creciente de muertos diarios.
No era la cantidad de críticas que gente importante pudieran hacer al respecto.
No eran sus productos culturales, aún escasos.
No eran las antes "mejores calles de Centro América".
No eran ninguna de esas cosas.
Porque la tierra ya no nos sustenta.
Las familias ya no se aman.
Ninguna libertad nos defiende, y las religiones solonos engañan.
Nuestros hogares queridos son de los bancos, los ríos majestuosos se llenan de mierda a diario, y los cielos de púrpura se ven una vez al mes.
A las nuevas generaciones les importa un carajo saludar con reverencia lo que sea. Ya nada importa en tiempos donde todo lo que se debe hacer es cumplir con caminos antes trazados, obligatoriamente para nuestras vidas. 
No tenemos glorias que el sol pueda vivificar.
Los pueblos no nos respetan y no significamos nada.
Ayer me preguntaron si me sentía orgulloso de ser salvadoreño. Yo respondí: "Honestamente no. Me da igual haber nacido donde sea."  
Minutos después agregué. "La gente de acá si me hace sentir orgulloso."
Es lo único que cuenta. Que a través de toda la basura que nos tocó en suerte, obligada o voluntariamente, la gente hace lo que puede por vivir, o sobrevivir en este pedacito de tierra. 
Por lo demás...

Ya no sé que es la patria.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Del Diario


" Sigo creyendo, a pesar de todo, que las personas son buenas en lo más profundo de su corazón
Asombra que yo no haya abandonado aún todas mis esperanzas, puesto que parecen absurdas e irrealizables. Sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo, porque sigo creyendo en la bondad innata del hombre.
Cuando miro al cielo, pienso en que todo esto cambiará y que todo volverá a ser bueno, que hasta estos días despiadados tendrán fin, y que el mundo conocera de nuevo el orden, el reposo y la paz"

Diario de Ana Frank 15 de Julio 1944
Ana Frank.
Estaba pensando en la vigencia de las palabras. Pero al final, nada cambia. Ya ve que no le fue nada bien por andar teniendo tanta fe. Que basura es todo esto. 
Mejor digamos MIERDA!!! (Luz Negra -Álvaro Menéndez Leal)

miércoles, 28 de abril de 2010

La Primera Palabra

La sala está llena.
Las luces se apagan y la función comienza.
El actor comienza su monólogo y la gente le brinda toda su atención.
En la tercera fila el silencio se interrumpe.
Es llanto.
Comienzan los murmullos.
Un encargado del teatro se acerca para evitar mayor interrupción.
En medio del barullo se escucha: "Mamá".
La señora ríe.
"Es su primera palabra".

domingo, 28 de marzo de 2010

Las Dudas

La vida debería terminar cada día.
Mañana despertar y ser alguien más.
Pero no. Despierto cada día y es lo mismo. Despierto y me conoce la misma gente, y lo que es peor, conozco a la misma gente; ella es la misma...
Y me siento a veces triste, a veces tonto, a veces estrictamente un ser humano vacío.
Y salgo con amigos, y les repito lo tonto que se siente uno cuando no deja de pensar. Lo molesto que puede ser alguien simplemente por no ser como todos y dejar ir las cosas y personas con facilidad.
Y no hay ninguna razón para que la vida sea mejor de alguna manera, ninguna razón aparente, para que la simple existencia de este individuo sin importancia colectiva, valga.
Y entonces mi amiga me dice que talvez, al menos esa tarde de sábado sea mejor porque estamos ahí conversando.
Y mi tarde es llena por un par de paletas de fresa, un pájaro que mutó en un árbol, un caracol que sube escaleras y una casa a la cual entrás al revés.
Al menos por ese día, la vida tiene sentido.

martes, 2 de marzo de 2010

Mis Otros 5 Poemas(En prosa) para...

1. Verte de nuevo,
es una lenta recaída.
Un viaje de retorno,
ajeno, oscuro y preciso.
Vos sabés lo que pasa,
o quizás no lo sabés,
cuando las sonrisas se reencuentran,
justo donde se enterraron.

Te ves más linda, es cierto.
Sonreís más, quizás.
Es solo un efecto en vos
de la felicidad.
No lo había olvidado,
aún se congela mi mano,
con el sudor lejano de la tuya.
Abajo,
mi sombra se pega a la tuya,
se vuelve humo.
Y otra vez vos te sentís,
yo te siento,
como oriente.

2.
Fantástico y simple,
exilio por elección mutua,
como el que se vuelve palabras,
de las que nunca bastaron.
Mi silencio es menos duro,
le faltan excusas.
Pero si sueño con tus ojos,
como ayer,
mirándome en la plaza,
el sueño debería ser eterno,
caminar de norte a sur,
sin importar destino,
sin importar el tiempo.

3.
Yo sé que alguna vez
podríamos reencontranos,
llegar a ese universo,
lejano y prometido;
no verlo más desde fuera,
salir en un paseo,
estelar y ordinario,
dormir en una danza,
de silencios coloridos,
en vértigo interminable,
en definición incomprensible.

4.
Vos nunca lo creíste,
para vos solo te quise,
como imposibilidad,
como futuro tangente,
como lejanía cariñosa,
como pluma dorada,
que no te servía de nada.
Quizás solo amaba,
definitivamente amaba,
ser el segundo 62
en tu viejo reloj de aguja,
solo con horaria y minutera.

5.
Estrella fugaz, telescopio,
burbuja viva, copo de nieve,
heliocentro, anagrama,
palindrómico, indómito,
sagaz brillo de vida,
campana de los tiempos,
pulcra mañana de octubre,
hoja de papel en blanco,
inmensa espera de verano,
junio imposible y triste,
noche final del mundo,
nido del primer Simurgh,
no importa nada ya.
Simples palabras para vos.
Concepto inalcanzable,
átomo enlazado,
guardando tu esencia,
en un pequeño cristal,
fragil y presente,
para que alguien, hoy,
se llene de vos,
beba un sorbo de vos,
te conozca entera,
a vos que solo sos...
(No puedo decir quien sos, perderías el anonimato. :( )

viernes, 26 de febrero de 2010

El Juramento

¿Prometéis bajo vuestra palabra de honor ejercer fiel y legalmente la profesión de abogado, no favorecer a sabiendas ninguna causa injusta y separaros de aquélla en que hubieseis comenzado a intervenir, desde el momento en que conozcáis que ella es injusta; no aconsejar ni consentir que se empleen medios reprobados por la ley o la moral para hacer triunfar los asuntos; y dirigir o representar a los pobres gratuitamente con toda diligencia?.


"Sí Prometo".

(O algo parecido) 

domingo, 27 de diciembre de 2009

Razones por las que usted no olvidará el 2009

1. Triunfo de la izquierda en las elecciones presidenciales en El Salvador.
2. Barack Obama asume como primer Presidente "Afroamericano" de los Estados Unidos.(Los demás eran irlandeso-americanos, etc)
3. El Desastre de Verapaz por una "pequeña" tormenta.
4. La Héxagonal final de Eliminatoria para Sudafrica 2010.
5. La Marcha del Técnico Carlos de los Cobos.(Importantísimo)
6. Que un equipo español(catalán) consiguió todos los campeonatos disponibles. (Hasta el de Jack que se disputa en la Tutunichapa)
7.El Premio Nóbel de la Paz de Barack Obama.
8. Se aprobó la famosa Reforma Tributaria, sobre la cual se han establecido paradigmas falsos. (Que no van en este post)
9. La Famosa gripe AH1N1, primera Pandemia oficial del Siglo XXI (Que disminuyó ignorantemente la venta de pupusas de chicharrón)
10. Los 50 años de la alicaída Revolución Cubana.
11. El asesinato de Christian Poveda presuntamente por miembros de la Mara 18.
12. El Silencioso Golpe de Estado a Manuel Zelaya en Honduras (Ni él es tan bueno, ni el gobierno que lo sucedió)
13.La Famosa Crísis Mundial que llevó a la Bancarrota a la General Motors.
14. El Avión que desapareció en el Atlántico en Mayo. Misterioso( Ponga el tema de los X-FILES acá)
15. 40 años del primer Alunizaje. (Porqueé ya no hay más?)
16. 100 mts en 9.58 por Usain Bolt. (Quiero ver en cuanto corrió los 100 mts el tipo que me robó el celular en Mayo)
17.Atacan en el Vaticano al Papa Benedicto XVI. Jajajajajajajajajajajajaja. (Ya)
18.Muere Michael Jackson. (Los niños ahora estan en paz)
19.Murió Lévi-Strauss. :(
20. Al fin le dieron el Oscar a Kate Winslet.
21. Inútil reunión en Copenhague con la misma mentira de salvar al planeta, entre otras cosas. bla, bla, bla.
22. 40 años del Abbey Road de los Beatles. :)
23. 40 años de Woodstock. (Y por aquello del comercio, hasta sacaron documental)


Eso es lo más natural por lo que alguien normal recordaría el 2009.
Si tiene una más, súmela en los comentarios. :D

lunes, 21 de diciembre de 2009

Sobre estos días

En días como estos, me dan ganas de tener 80 años.
No recordar nombre, caras, fechas, direcciones.
Me dá por pensar que al final no hice nada en la vida porque simplemente no lo recuerdo.
Ni canté ese tema de Sinatra,
Ni jugué a las escondidas con mis hijos,
Ni lloré la perdida de mis hermanos.

Y pienso que si todo fuera así, quizás se podría vivir mejor.
Sabiendo que no hay día despues en el que nos arrepentiremos, ni día del perdón, ni fiesta.
Y es mejor, acostarse en esa cama de cedro, quitarse los calcetines, ver hacia el techo, y esperar que el día llegue.

Pero abrís los ojos y seguís teniendo 26, y seguís siendo el mismo.
Y no se acaba.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Esto no está pasando

Te sentás y escribís eso que querés decir de una manera incomprensible a esa persona a la que quizás le parezca descabellado.
Pero de pronto, la mano se desvanece.
Entrás en pánico. Ves de nuevo y ahí está. Te estás volviendo loco.
De todos modos, cuando estás más decidido, buscás las palabras precisas.Mientras eso pasa, esto se vuelve difuso. Y tu cuerpo no es ya tu cuerpo, sos de éter. Sos un ente imaginario.
Sos algo que se está pensando.
Ni siquiera estás acá.
No sos. No existís. Existís siempre y cuando se tenga una idea de vos.
Pero los demás no la tienen, porque aún no te han creado. Solo sos un personaje.

Algo no anda bien por acá.

El sudor comienza a bajar por tu frente, y consecuentemente, los ojos comienzan a ponerse rojos.
Pero es imposible, no existís, no tenés frente ni ojos.

Despertás.
Qué mal sueño.

Te secás el sudor, pero ves tu mano y es negro.
Imposible, todo comienza a girar y funestamente una luz roja comienza a brillar aumentando su intensidad, donde suponía estar la puerta de la habitación.
La luz se vuelve fuego.
El fuego consume todo.
Despertás.
Este seguro será un mal día.

Te bañás, vestís y preparás para un día normal.
Llegás a verte con tus amigos.
Todo el mundo te reconoce.
Pero vos no conocés a nadie.
Otra vez esa sensación de estar sin estar.
La irrealidad tomando forma.

Algo no anda bien por acá.

jueves, 26 de marzo de 2009

El tiempo del Snob o "El triunfo de la voluntad"

Estos son, critican muchos, tiempos en los cuales se ha diversificado y hasta adoptado a modo de buen gusto el de ser un snob.  Snob, es una adaptación grafica del acrónimo inglés snob, y éste de la abreviación latina sine nob., es decir, sine nobilis: ‘sin nobleza’
Y las críticas vienen al ver el supuesto comportamiento del snob.
Se dice que los snob siempre tratan de sobresalir con información que en la realidad desconocen, hablando de lenguas cuyo orígen siquiera, les es extraño.
Según la cultura popular, el snob lee autores que son renombrados por la crítica, solo para ser reconocidos. Escuchan la música también reconocida por la crítica debido a que ello les origina cierto status.
Y se sienten por encima de todo, sobresalir.
A este tipo de personas se les critíca la falta de humildad, el esfuerzo y esas babosadas que la gente que no quiere entender, simplemente no entiende.Les llaman molestos, y son como ellos.
Creen los críticos que el snob TIENE que leer a profundidad a los grandes teóricos de la economía para poder opinar al respecto.
Así mismo, sienten dichos críticos que deben explicarle términos, cuando ni siquiera ellos los entienden.
Creen que criticar las lecturas de los snob por ininteligibles es lo mejor, cuando no pueden entrar a sus cabezas y saber si las entienden o no. Total el anti-snob, o la crítica o el que se cree normal, no entiende un carajo de cronopios, tiempos perdidos, paraísos perdidos, guerras del peloponeso, y batallas del Dien Bien Phú, Guerras de Indochina, Trampas en los Dardanélos, y el atbash. Y nadie tiene porqué entenderlo. Si a quien le gusta algo lo busca, lo trata de entender.
Porqué escribo esto?
Hoy, una amiga que vive en Cataluña me escribió indignada. Le dijeron que era una snob en la universidad, y ella usó todo tipo de argumentos para defenderse de la idea que era un mal concepto.
Un maestro se entretuvo con la charla-discusión, intervino y le dió la razón a los amigos de Caro( amiga en cuestión), les dijo que la Caro Segarra era Snob. Al final de la conversación y de la explicación del término por el maestro de mi amiga, les dijo que no había nada de malo en el concepto del snob. Y le dijo a mi amiga que la felicitaba...
Este post iba a ser sobre otra cosa y recibí el mail de mi amiga... Y como al final yo no sé nada, escribo sin sentido y termino siendo un  majadero incorregible...

...Triumph des Willens



La llamaron publicista del Tercer Reich, la llamaron vendida, la humillaron, caricaturizaron en Hollywood y hasta la obligaron a emitir comunicados para aclarar si Helena (Leni) Riefensthal era o no simpatizante de Hitler. Lo cierto es que, con los moralismos que usted tenga, este es uno de los documentales más bellos en materia publicitaria  que va a tener oportunidad de ver. Aunque como dice en la Wikipedia, de donde saca la mayoría de su información cada crítico del snob: " Esta película ha influenciado otros filmes, documentales y publicidades hasta el día de hoy, aun cuando es un ejemplo que pone en cuestión la delgada línea entre arte y moralidad.

Antes de las puteadas, vealo. Es arte anti-moral, pero arte.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Ourobouro

Este blog comenzó acá.

Este blog se ensució acá.

Este blog, tuvo su punto más visitado acá..

Este blog murió acá.

Y el secreto de todas las cosas que he dicho está : acá.

Dudas??