Mostrando entradas con la etiqueta Chiste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chiste. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

"Clase"

2 cosas que aprendí sobre la clase política mientras veía la entrevista a Will Salgado en TCS.




1) Lo último que tiene la clase política, es clase.
Will Salgado se expresa con el cinismo de saberse parte de una clase en la que no se gana el puesto con educación, sino con dinero. El elitismo político que se devuelve favores entre ellos, que no requiere la opinión popular, que está ahí para mandar sobre vos, que tenés el derecho de elegir cual de todos ellos te mandará. El podrido elitismo político clientelista.

2) Para la clase política no contamos
Según lo que Will Salgado explicó, iba a consultar con la gente para ver por quien votarán en segunda vuelta, y él decidirá a quién apoyarán. El voto borrego una vez más haciéndose presente. El voto borrego que también parecen manejar Tony Saca o la dirigencia de GANA.
NO contás, ellos van a decidir a quien elegís.

¿Es esa la clase política que merecemos?
O quizás es un poco como canta Fito Páez: "Los poderes organizan cual será la repartija de los bienes de la época"

martes, 1 de mayo de 2012

Lección 4

Gracias a los pitufos aprendí que como dijo Gárgamel:
"Los pitufos tienen como punto débil su gran corazón. Llegaré a ellos dominando su corazón."
Para lo que necesariamente creó a Pitufina con ingredientes como:


Sin olvidar, claro está,  "una pizca de azucar y miel con un poco de hiel, medio mazo de cartas, un poco de arena volcánica, y una (valga la redundancia) piedra petrificada como corazón. "


Quizás he conocido demasiada pitufina.

jueves, 5 de abril de 2012

Cultura Popular


Según Calvin:

sábado, 7 de enero de 2012

Reloj

El reloj es el sueño.
Estoy acostado y no logro dormirme. Siento que todo se mueve. Está temblando. Algo sucede. Me asusto. Abro los ojos. Estoy seguro que estoy despierto. Estoy sudando helado y respiro rápidamente. Estoy seguro que estoy despierto, pero no lo estoy. Mi hermana entra al cuarto y lanza despectivamente toda mi ropa a mi cama. Dice que debo preparar mi ropa, que no me queda tiempo porque debo irme. Abro los ojos y veo un crucifijo de tamaño mediano. Está quebrado en cinco partes. Sobre mi almohada. Despierto. Veo el reloj de péndulo en mi cuarto. Son las 7:15 de la mañana. Anoto todo y comienzo a sumergirme en la vida real. 

sábado, 30 de abril de 2011

Al fin lo encontré

Había pasado casi una semana dándole vueltas a mis papeles, a mis libros de Roque Dalton, a mis recuerdos, mis charlas, sin resultado alguno.
Parecía inútil. Fue inútil. Ahora, gracias a la colaboración de los amigos, pude encontrarlo.
Este es el poema que buscaba, para que alguna vez lo leyeras.

Ya ves como


Ya ves cómo de todo lo que esperabas
ayer en las tertulias de la Facultad
sólo has venido a ser el gran amor del exiliado.
Tú que ibas a irte con los príncipes
de fiesta por Europa que ibas a heredar
a tres o cuatro viejos honorables
tú la del coche envidiado y el traje de piel olorosa
pero sobre todo tú la de los ojos más bellos
en toda la extensión de la ciudad
ahora estás dormida
en los brazos del pobre solitario.
Yo veo la crucecita brillante en tu pecho
mi retrato de Marx en la pared
y creo que la vida a pesar de todo es bellísima.
(Roque Dalton)

martes, 11 de enero de 2011

El Derecho a equivocarme

Tengo derecho a equivocarme.
No estudié periodismo, redacción ni similares. 
Pero los noticieros son una maquinita de mostrar errores. 

A continuación los más glamorosos de los últimos 2 meses.

Herberth Aragón va al centro de San Salvador, a constatar la pólvora que se vende, a efectos de no encontrar pólvora ilegal. El texto en pantalla dice:

 Debo entender que probablemente nunca notó el error. "Paradogicamente".
Mala suerte Herberth Aragón.

Caso Número 2:
Herberth Aragón se va al aeropuerto para entrevistar compatriotas y constatar como se sienten al dejar de nuevo el país, luego de pasar las fiestas navideñas acá. 
Y la pantalla dice: 

Ok, quizás un error de dedo del "compatriotra" que trabaja en el canal. u_u

Caso  Número 3:

El 1 de enero se entrevista a la madre del primer niño nacido en el 2011. 
La pantalla dice:
Es quizás ser demasiado alcanzativo, pero igual siento que no pido demasiado con esa tilde. :S El niño no pesó casi 8 libras. Ok, el niño peso. El niño dólar, el niño euro. u_u

Caso Número 4.
En diciembre del año pasado, El Noticiero, en su edición estelar, sección deportiva, presentaba la nota de la elección de las sedes para los próximos mundiales.
Pero la pantalla dice:
Pero quizás vi mal. Me acercaré un poco...

Ok. Rusia se presentó como una nueva nación para ganar CEDE del mundial. u_u

Yo sé, todos nos equivocamos. Pero son errores de este tipo, además de las entonaciones ridículas y las líneas editoriales nefastas, las que hacen pensar a las nuevas generaciones que, así cualquiera puede ser periodista.

jueves, 4 de noviembre de 2010

NN (Neruda Necesario).

Farewell
Por Pablo Neruda

Desde el fondo de ti, y arrodillado,
un niño triste como yo, nos mira.
Por esa vida que arderá en sus venas
tendrían que amarrarse nuestras vidas.
Por esas manos, hijas de tus manos,
tendrían que matar las manos mías.
Por sus ojos abiertos en la tierra
veré en los tuyos lágrimas un día.
Yo no lo quiero, Amada.
Para que nada nos amarre
que no nos una nada.
Ni la palabra que aromó tu boca,
ni lo que no dijeron tus palabras.
Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.
Amo el amor de los marineros
que besan y se van.
Dejan una promesa.
No vuelven nunca más.
En cada puerto una mujer espera:
los marineros besan y se van.
(Una noche se acuestan con la muerte
en el lecho del mar.)
Amo el amor que se reparte
en besos, lecho y pan.
Amor que puede ser eterno
y puede ser fugaz.
Amor que quiere libertarse
para volver a amar.
Amor divinizado que se acerca
Amor divinizado que se va.
Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.
Fui tuyo, fuiste mía. ¿Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasó.
Fui tuyo, fuiste mía. Tú serás del que te ame,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.
Yo me voy. Estoy triste: pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy.
...Desde tu corazón me dice adiós un niño.
Y yo le digo adiós.

domingo, 31 de octubre de 2010

Sueño que anula sueño previo.

Resulta que voy al programa televisivo y todo lo que recuerdo de tan memorable sueño (paradójicamente) es que don Willie Maldonado me entregaba el cheque por $1600. Ya no eran los $100,000 del sueño anterior. :/
Hasta en los sueños estoy de mala suerte.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Cuento de Abogados

Personajes:
Raúl Marín (Entonces estudiante de 5to año de Ciencias Jurídicas)
Dr. XXXX XXXXX XXXXX (Magistrado de Cámara de lo Penal, Criminólogo y experto en Derecho Penitenciario.

Hablamos sobre el estado en el 2005 de la actualidad salvadoreña.

Dr: "Es que cuando estaaba por comenzar la guerra, el "xxxx" era compañero mío. Lo que pasa es que entonces le dijeron que si iba a llorar a una embajada le daban asilo político. Se lo dieron y en Suiza fue a pedir que le financiaran estudios allá. Por eso ahora el culero es Magistrado de la CSJ"

Raúl Marín(inocentemente): ¿Y por qué usted no se fue a estudiar igual?

Dr: "Porque yo no iba a mentir para estudiar  a costa de otro gobierno."

Meses después, lo destituyen por investigaciones. u_u

martes, 10 de agosto de 2010

Sabiduría de Bus

En la ventana trasera del Bus:
"Si mañana te vas, mañana te olvido"

En el interior de otro bus:
"Tres Cuatro veces te engañé". Acompañado del tachón en intervención artística, y una foto pegada de Paquita la del Barrio.

Repetidas veces en las puertas de la 44:

"Salí con tu mujer" 

En su defecto:

"Tu mujer nos engaña"

Sin faltar el inolvidable: 
"Lo que me desees que dios te lo duplique"

Agregue más en los comentarios. Y ya sabe, "Su castigo es verme". u_u

lunes, 12 de julio de 2010

Motivación.

He pasado más de dos días enfermo.
No puedo ni ver televisión, ni estar mucho tiempo en la computadora porque los ojos se me encienden en calor.
No me estoy sintiendo nada bien.
Hasta que me pongo a pensar que debo tratar de estar mejor.

Busco.
Y me motivo:

Solo he tenido un mal día.

martes, 6 de julio de 2010

Los 7 minutos

Primero, justo como lo expuso Sofi en su blog, le solicito que por muy difícil que le resulte, no tome a pleito lo que uno escribe. Vivamos en tolerancia. Dicho lo anterior, "ahí vamos".
Como dije en el post que publiqué hace un par de días, es triste, iluso y hasta Inconstitucional pensar que la lectura bíblica cambiará el rumbo de nuestra sociedad. Pero hoy le agregué un poco de indignación del tipo estéril e inútil, al ver la programación nacional matutina.
Por las mañanas, cual ritual desde tiempos mitológicos, evito o trato de evitar ver la Telecorporación Salvadoreña. Todo debido a experiencias que me han hecho perder la fe en el periodismo. Normalmente prefiero ver Teleprensa, y en algunas ocasiones las entrevistas de Canal 21. Hoy Canal 21 perdió mi preferencia matutina gracias a los presentadores del programa de las 8. 
Mientras tomaba un café negro con mucha azucar acompañado de una suculenta semita, y la presentadora de noticias, reciclada en presentadora del programa de variedades matutino, no por su calidad, sino por su puesto de productora del mismo, junto a sus adláteres se disponen a lanzar improperios contra todo aquel que no comparte la visión de la biblia como panacéa de nuestra sociedad y piedra angular de la nueva forma de vivir salvadoreña (yeah, right). Argumentos más débiles que la belleza natural de Chimbombín comienzan a surgir de los connotados presentadores. 
No es que espere grandes filosofos, pero tampoco esperaba ideas como:
¿Qué mal puede traer la Biblia si es palabra de amor mandada por Dios?
Luego, en los mensajes, justo luego del que envía un "joven atlético que quiere conocer chicas de 13 a 16 años, dispuestas a todo", aparece un mensaje que dice: 
"No pueden obligarme a que mis hijos lean la biblia, si ellos leen el Corán. No tengo nada en contra. Solo no es mi opción"
Luego del mensaje, la presentadora dice: " Y aparecen los musulmanes esos ya ve. " Con un tono despectivo. Y los demás la secundan. Y e pregunto si es esa educación en moral y valores la que suponen tener por haber leído la biblia.

Luego comenzaron a burlarse de eso, diciendo que los mareros podían usar los versículos de salmos y proverbios, para el mal. Claro, con sarcasmo.
Y me preocupa que se supone que esos 7 minutos te harán una persona así.
No quiero esos 7 minutos. Se los devuelvo.
No quiero que pretendan con esos 7 minutos lo que una sociedad regida por las biblias de bolsillo no ha logrado durante años.


viernes, 2 de julio de 2010

La Fábrica

Al fin logro dormir más de una hora y media. Las últimas semanas he dormido únicamente entre 3 y 5 de la mañana. No sé la razón, pero no logro dormir. 
Pero cuando al fin logro dormir con tranquilidad, veo una que otra noticia y los 84 sujetos por los que un bajo porcentaje de la población votó, decidieron esto: 
"La Asamblea Legislativa aprobó anoche con dispensa de trámite y por 45 votos la lectura de la Biblia en los centros educativos públicos y privados, como instrumento para prevenir la violencia, según señalaron sus impulsores. "Se instruye la lectura de pasajes de la Biblia diaria y sistemática en todos los centros educativos del país, previo a las actividades académicas de la jornada matutina, vespertina y nocturna sin entrar a ningún comentario religioso, sectario ni denominal”, reza el decreto."
En la misma noticia se dice que será nuestro "genial" Ministro de Educación, quien coordinará con las iglesias sobre los temas de la Biblia que se van a impartir en las aulas del país. T.T
Y si creyó que eso era todo: Rodolfo Parker, secretario general del PDC, propuso que fueran siete minutos los que se dediquen a la lectura y reflexión sobre la Biblia. Como argumento planteó que el siete es “número bíblico”. :S
Dejando de lado el carburo legislativo, lo cierto es que no se puede imaginar que sea esa la solución a la delincuencia.  Que genera valores y mejores normas de convivencia. :/
No sé, de ser así mejor impongamos (ajá, eso es imponer), el Corán y leyes más estrictas incluso sin derechos. Mal. Muy mal para la asamblea. 
Si los libros religiosos ayudaran a mejorar la convivencia y moral de los seres humanos, no solo tendríamos que leer la Biblia, sino El Corán, El Talmud, El Baghavad Gita, el Popol Vuh, etc.
No pretendo llenar el post de palabras técnicas para ganarme el apoyo de medio mundo, ni mucho menos de hablar paja con el objeto de defender cosas indefendibles.
Lo cierto es que la Libertad de Culto en un Estado Laico se manda al carajo, por una solución simplista de gente que solo quiere "incendiar el domo de efeso", a estas alturas.
Pero en mi finca prefieren violentar la libertad de culto, antes de enfrentar el problema estructural. Muy mal.
Y yo, no soy nadie para pensar que eso lo solucionará. 
La Biblia, es la mejor fábrica de ateos. Si se lee críticamente.

jueves, 8 de octubre de 2009

Desempleo Fase A

Que es una mala idea, sí.
Que cuesta en estos días, sí.
Que no hay plan B, ajá.
Que hay que ser cuidadoso, sí.

Y entonces a uno le cae la noticia que hace casi una semana que renunció al trabajo y aún no hay nada.
Es difícil.
Uno no se pone a explicar motivos.
No me gusta que crean que soy importante, y que tengo que hablar como periódico de mi vida, o de todo lo demás.
Porque esto no es La Prensa Gráfica, ni mucho menos.
Solo estoy desempleado y en busca de trabajo.
Solamente sería, grácias.

sábado, 1 de agosto de 2009

Conclusión

Fuma
Putea
Juega billar.
Miente.


No es para mi.


Y yo pidiéndo sin merecer.

martes, 30 de junio de 2009

Sobre tener 26

"Ahora que cumplimos más años, que promesas.
...que pido auxilio, besos y comida por teléfono,
que fumo flores y lloro a veces mientras duermo.
Ahora que tiemblo como un niño abandonado.
Ahora que viejos amigos nos han traicionado.  "

lunes, 6 de abril de 2009

Los Mojigatos

Ella se dejaba tocar el cuello.
El violaba con un dedo su pelo.
Ella se sonrojaba al ver las parejas.
El se sonrojaba al verla sonrojada.

Y eran un par de mojigatos sin oficio
Y sin buscar beneficio.

Ahora quién sabe si ella lo sea.

Por hoy, mojigato es pasado.
Mojigato es el día, la hipocresía.

¿Y ya para qué ser mojigato?
Hoy escupíme,
golpeáme,
matáme.
No importa ya ver desnudos, emularlos, pensarlos,
odiarlos o simplemente persignarse al pasar.
Y tampoco le importa a mi antes mojigato espíritu,
lo que le querrás hacer.

Yo te invito,
a que lo mutilés,
a que bebás su sangre oscura y espesa,
a que mordás los bordes de piel,
a que partás los dedos, saqués mis ojos de sus cuencas
y te hagás un collar;
A que peinés el cielo en busca de un espacio para mandarme al carajo,
como cohete sin probar, que puede estallar a poca distancia.

Y no cuesta nada, acá nada importa.
Vos corré a salvar el mundo,
a dejarlo brillante día a día.
A mi que me lleve una nube sin color.

Soundtrack.
Adios Carnaval-Ariel Rot y Enríque Bunbury




Me entregué a tus pies
a tu cabeza también
me arrastre todo un verano, persiguiéndote.

Hice de chico malo, de perrito fiel
de gato sobre el tejado

me dijiste no way

Me costó poco aprender que bajo se puede caer
y cuando acabo la lección no quedaba nada,
nada a salvo a mí alrededor.


Adiós carnaval,
me tapas los ojos con tu pañuelo rojo y te vas
disfrazada de alegría hasta el infierno me iría
detrás tuyo una y mil veces más.


Adiós carnaval
el instinto me hace señas pero se que ya no hay vuelta atrás
uno sabe lo que hace cuando empieza este viaje
detrás de tuyo una y mil veces más.

Me entregué a tus pies
me prendí fuego otra vez

y cuando me mandaste al frente
yo entendí todo al revés

hice de chico malo, de poeta cruel
sacado y trastornado
me dijiste no way.


Me costó poco aprender que bajo se puede caer
y cuando acabo la lección no quedaba nada,
nada a salvo a mí alrededor.

Adiós carnaval,
me tapas los ojos...

martes, 9 de diciembre de 2008

Descansa en paz...

John, te extrañaremos...
Siempre te gustaron los acrónimos...
JAJAJAJAJAJA. Y ya, solamente. Ando de buen ánimo, sorry por eso.
P.s pendiente la entrega de dos premios que me entregaron, ups, digo tres, y la reseña de la gente de blogger.
Me retiro. 10-4

domingo, 23 de noviembre de 2008

Yo quiero ser un Blogstar!!! (Juas Juas)

Vaya, yo quería ser un Blogstar.
Y que me lleguen diez comentarios sobre lo que comí hoy.
Y conocer gente de uno a otro extremo del país, aunque nunca los vea.
Y que todas mis dudas existenciales me las resuelvan mis amigos, los que conozco solo acá.
Y que todos me digan que me quieren y me leen.
Y que todos me digan "Me gustó tu blog, te voy a agregar".

Y la cibervida tendría sentido...jajaja.

P.s No es en serio, estoy parodiando nada más.

jueves, 8 de mayo de 2008

Una Leyenda

Cuenta esa vieja historia, sobre los tribunales de nuestro país, que en cada uno de ellos casi en la entrada y por razones totalmente desconocidas, existe uno, o a veces hasta dos arboles de capulìn. Si, de capulìn. Todos conocen el arbol de capulin, y para el que no, pues q pregunte.
El caso es que en cada tribunal o centro judicial, a la sombra de dicho arbol de capulìn, se refugia el heroe de esta leyenda. El mitico Abogado Capulinero...

Este personaje, se graduo de una universidad marca pajarito, o quien quita, quizas de la Universidad de El Salvador, o hasta de la UCA, cuna de los grandes cerebros de este país...
Este abogado, luce siempre impecable, con su traje negro brillante de limpio... aunque sea el ùnico.
Con sus zapatos relucientes, por el poco de vaselina q les agrego, de la misma q se echa en el cabello y que le dura un mes...
Cada dia se dirige a buenas 8 de la mañana, a los tribunales de familia, a pedir el expediente de la causa 11 del año en curso... Nunca la encuentran.. Por ser del mismo año, es de las primeras, y nunca le corresponde a èl. Todo lo que quiere es que le pongan atencion en el Juzgado...
Regresa a la sombra del majestuoso capulin y charla el resto de la mañana con los vigilantes y vendedores ambulantes del centro judicial, mientras prodiga sus conocimientos por la modica invitación del almuerzo...
Luego a las 4 de la tarde cuando los empleados del centro judicial, los visitanes y litigantes se dirigen al parqueo, el tambien lo hace. Camina seguramente hacia el Alfa Romeo 2007 màs caro de todo el estacionamiento, y lo acaricia. Frota el brillante color negro del auto, y se mete la mano al bolsillo. Luego de unos segundos se dirige a la parada de buses... Con el traje pulcro, repite para que lo escuchen, "No, en el bus me voy a ensuciar todo". Y se pone en camino del hogar...
Llega a su casa luego de media hora con el calor infernal de su traje,

Abre la puerta. Entra. Se cambia. Pone en gancho el traje para que no se ensucie. Luego de una hora, se dirige a la ventana y observa un rato. No puede ver television porque no tiene, y el diario q sustrajo del Mister Donut ya lo releyo tres veces en el dia... Es hora de cenar.
Saca un plato de fina porcelana, el ùnico q le queda, producto de un regalo. Pone un pan del dìa anterior y se lo come en media hora para que abunde, acompañado de un trozo de queso.
El abogado capulinero llega luego al baño y saca el cepillo con las cerdas abiertas como un arco... Presiona el tubo de pasta dental hasta el ultimo extremo... Es lo ultimo q queda. Lo unta. y se lo pasa en los dientes. No puede enjuagarse porque le cortaron el agua.Al menos ceno temprano, todavia hay luz... Porque a èl ya s ela cortaron.
Se va a acostar en su cama de resortes sueltos... Agradece por el dìa y sueña... Con la esperanza que el dia siguiente serà mejor...
Ya dormido, algo lo despierta... Una gotera... en su cara...

Esta historia es cortesìa del Dr. David Omar Molina Zepeda, Jefe del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, y de mi amigo q la cuenta como nadie... No sè si darme risa o ganas de llorar.