viernes, 12 de junio de 2009

Diálogo de gente sincera.

Ella: Raúl, no seas un cronopio. Los cronopios no van a ser felices jamás.
Porque no sé dan cuenta ni siquiera que lo tienen todo para ser felices
Vas a pasar la vida buscando algo más..Es más fácil vivir con los ojos cerrados.

Yo: "Misunderstanding all you see"...


Strawberry Fields Forever-The Beatles


*Atentos del 1:23 al 1:29. Lo máximo!!!

Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.

Living is easy with eyes closed, misunderstanding all you see.
It's getting hard to be someone but it all works out.

It doesn't matter much to me.

Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.

No one I think is in my tree, I mean it must be high or low.
That is you can't you know tune in but it's all right.
That is I think it's not too bad.

Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.

Always no sometimes think it's me, but you know I know when it's a dream.
I think, er No, I mean, er Yes but it's all wrong.

That is I think I disagree.

Let me take you down, 'cause I'm going to Strawberry Fields.
Nothing is real and nothing to get hung about.
Strawberry Fields forever.
Strawberry Fields forever.
Strawberry Fields forever.

jueves, 11 de junio de 2009

Los Finales

¿De qué manera iba a ser?
¿En que momento llegué a este punto?
¿Siempre estuve en este punto?

¿Y si en realidad todo lo que creí cierto, los devaneos ideológicos, el puto existencialismo, la verdad imperecedera, las biblias de principios de siglo, y el cariño de la gente, solo eran fallos de percepción?

Y si en realidad, tu vida, la mía, las historias que se volvían diarios, los pájaros que comían de tus manos, los momentos de vejez prematura, de contar carros por colores, de andar sin saber hacia donde, de besar la luna cada vez que te veía, de vivir de futuros en venta, solo son palabras? Son romanzas de inicios de siglo, de esas que no deben existir.

Y que pasa, con la locura de las batallas infinitas?
con el llanto en las calles de los niños?
Las cenizas de los cigarros jamás fumados

Es cuestión de comer la vida.
Es cuestión de envolverla en papelitos de colores,
hacerla cuadritos ponerle veneno y comerla.
Y vomitarla.Y recordar.
Será que eso, todo eso no tiene sentido alguno?
Olvidar se vuelve necesario,
olvidar al pianista de los 24 dedos,
la sombrilla a la que le dimos cristiana sepultura,
los días que pasamos viendo nubes,
la historia más triste y boba que te he escrito,
mis manos frias en tu cuello,que olvidaste en aquel Julio,
la tristeza y soledad de seguir vivo,
el alma que se llena de despojos,
el par de hijos que jamás pudimos haber tenido,
el canto, las lenguas romances, las fotos blanco y negro,
la lluvia, el desamparo de un juguete,
los papeles que nunca nos entregamos,
las cartas de perdón que nunca conseguí,
tu nombre en mi intento de novela,
tu modo de aparecer en mis caminos,
el silencio que se esconde en tus miradas,
todo aquello que era nuestro y que se ha muerto,
este beso que es tuyo y se me parte entre los labios,
todo aquello que tuvimos y perdimos,
los días felices transcurridos tan deprisa,
el jugo que compartimos, las caricias,
el futuro que ensuciamos con las manos,
todo eso y lo que falta recordar,
para al final poder olvidarlo.

Llueve allá afuera.
Llueve fuerte como hace tiempo que no llovía.
Pero en ningún sitio llueve más fuerte que aqui dentro...

martes, 9 de junio de 2009

Top 9 (Semana 33)

1. Te quiero Igual-Andrés Calamaro



2.Last Night-The Strokes




3.Why does it always rain on me?-Travis




4.Y sin embargo-Joaquín Sabina



5.Here is gone-Goo goo dolls



6. Contigo-Joaquín Sabina



7.Al lado del camino-Fito Páez



8.Don´t look back in anger-Oasis



9.Dar es dar-Fito Páez

sábado, 6 de junio de 2009

Respuesta lacónica

NO.

Pregunta lacónica

¿SI?

viernes, 5 de junio de 2009

"Me considero vivo y enterrado"

Al otro lado del camino-Fito Páez



Me gusta estar al lado del camino
Fumando el humo mientras todo pasa
Me gusta abrir los ojos y estar vivo
Tener que vérmelas con la resaca
Entonces navegar se hace preciso
En barcos que se estrellan en la nada
Vivir atormentado del sentido
Creo que ésta, sí, es la parte mas pesada.

En tiempos donde nadie escucha a nadie
En tiempos donde todos contra todos
En tiempos egoístas y mezquinos
En tiempos donde siempre estamos solos

Habrá que declararse incompetente
En todas las materias de mercado
Habrá que declararse un inocente
O habrá que ser abyecto y desalmado.


Yo ya no pertenezco a ningún istmo
Me considero vivo y enterrado
Yo puse las canciones en tu walkman
El tiempo a mí me puso en otro lado
Tendré que hacer lo que es y no debido
Tendré que hacer el bien y hacer el daño
No olvides que el perdón es lo divino
Y errar a veces suele ser humano.

No es bueno hacerse de enemigos
Que no estén a la altura del conflicto
Que piensan que hacen una guerra
Y se hacen pis encima como chicos

Que rondan por siniestros ministerios
Haciendo la parodia del artista
Que todo lo que brilla en este mundo
Tan sólo les da caspa y les da envidia.


Yo era un pibe triste y encantado
De Beatles, caña Legui y maravillas
Los libros, las canciones y los pianos,
El cine, las traiciones, los enigmas,
Mi padre, la cerveza, las pastillas,
Los misterios, el whisky malo,
Los óleos, el amor, los escenarios,
El hambre, el frío, el crimen, el dinero y mis 10 tías
Me hicieron este hombre enreverado.

Si alguna vez me cruzas por la calle
Regálame tu beso y no te aflijas

Si ves que estoy pensando en otra cosa
No es nada malo, es que pasó una brisa
La brisa de la muerte enamorada
Que ronda como un ángel asesino
Más no te asustes siempre se me pasa
Es sólo la intuición de mi destino.


Me gusta estar al lado del camino
Fumando el humo mientras todo pasa
Me gusta regresarme del olvido
Para acordarme en sueños de mi casa
Del chico que jugaba a la pelota
Del 49585
Nadie nos prometió un jardín de rosas
Hablamos del peligro de estar vivo.

No vine a divertir a tu familia
Mientras el mundo se cae a pedazos
Me gusta estar al lado del camino
Me gusta sentirte a mi lado
Me gusta estar al lado del camino
Dormirte cada noche entre mis brazos
Al lado del camino
Al lado del camino
Al lado del camino
Es más entretenido y más barato
Al lado del camino
Al lado del camino

martes, 2 de junio de 2009

Paraísos de celofán

Cuando llegaron al lugar del encuentro él llevaba la mano aún ensangrentada. Ella pacientemente comenzó a limpiarla para ayudarlo.
No se alcanzaba a ver mucho trás la nube que dejaba esa inmensa sombra deforme en la calle sin nombre.
Y mientras ella limpiaba la sangre, él pensaba en eso.
Eso, eso, eso.
No podía dejar de pensar en cuán grande es un paraíso.
Porque los paraísos existen. Es más de uno y no siempre estan en la tierra.
Un paraíso como el que había visto, era lo más bello y puro que jamás existiría en el universo. Ahí los hombres no se mentían, no se adulaban, no sufrían.
El cielo era una inmensa cortina celeste de celofán. Las plantas eran telas naturales.
Los soles-porque eran dos- brillaban uno por horas y el otro por años. El más lejano por horas.
La vida se dejaba vivir sin conciencia de serlo.
Y las montañas, inmensos pliegos de rojo celofán, con pájaros imaginarios, y caballos invisibles con perfúme divino, estaban a paso libre. A paso era un decir. No había que caminar. Pensabas que querías ir, y estabas.
"Es injusto que no puedas entrar. Pero eso tiene sentido y solución." Dijo su amigo, el del sombrero blanco.

"Solamente arrancale las cuerdas vocales.Porque tu voz no puede entrar al paraíso. Pero debe ser una ofrenda voluntaria".
Así, él la convenció del amor, sus verdades y uno que otro demonio.
Hoy, ella limpiaba las manos ensangrentadas de él.
Sus labios podían ser leídos.
"Te amo".

Arriba el tipo del sombrero blanco ríe  carcajadas.

La grâce de dieu est perdue et le démon est orgueilleux

L'absence de la méchanceté était la naissance de même

lunes, 1 de junio de 2009

Futuro

Hoy y los últimos meses, la palabra favorita ha sido "cambio".
Hoy sucedió uno de esos giros inesperados.Para muchos lo fue.
No les voy a decir que "No pensé que viviría para ver esto". No. Eso solo lo pensé y lo dije  el 11 de septiembre de 2001. Lo que sucede es que las cosas siempre caen por su propio peso.
Me dá mucho miedo, de verdad, que cambie la opinión de la gente. Debemos tener plena conciencia que porque hay nuevo presidente de otra tendencia, no significa un rádical giro en torno a la forma de hacer política.

Hubo celebración, hubo cantos. Que al fin nos hemos liberado, que al fin decidimos, que ahora todo cambiará.
Está bien. Hay que celebrar por tener al fin la posibilidad de decidir. Pero tampoco hay que esperar milagros.
No esperen que en los periódicos se escriba en diciembre que el país terminó con crecimiento económico que ronda los 5 puntos. No se imagine que dirá el presidente que la situación de los subsidios se ha solucionado totalmente.
No pretenda que los índices de educación aumenten en un abrir y cerrar de ojos.
Solo tenga fe, y actúe.
El futuro requiere compromiso.
¿Usted lo tiene?

domingo, 31 de mayo de 2009

Top 9 (Semana 32)

1.On again, off again-Sean Lennon



2.Te quiero igual-Andrés Calamaro



3.Smile like you mean it-The Killers



4.It´s oh so quiet-Björk



5.Don´t look back in anger-Oasis



6.Óleo de una mujer con sombrero-Silvio Rodríguez




7.Mucho Mejor-Ariel Rot



8.Pasaba por aqui-Pedro Guerra




9.La Canción de los buenos borrachos-Fito Páez y Joaquín Sabina




P.s No haga caso de algunos videos. No se pueden encontrar en youtube los videos originales.

viernes, 29 de mayo de 2009

Si estás ahí

Si estás ahí, escuchá.
Si podés leer, mejor.
¿Y es cierto entonces que me ves andar?
Y me ves pecar y te duele algo.
Te dolería el corazón, según dicen.
¿Y el riñón no te duele?
¿Y el hígado?
Ok, disculpá.
Yo sé que atendés de 10 a 11 de la noche.
Son las 11:30 pm.
Es tarde.
Dios descansa.

Si usted leyó hasta acá, haga de cuenta que no entendió.
Si entendió, haga de cuenta que no leyó.
Si le vale, dele gracias a él.

martes, 26 de mayo de 2009

Célebre

MUERTO EL PERRO, SE ACABÓ LA RABIA!!!

lunes, 25 de mayo de 2009

El País de las Lágrimas

"Es tan misterioso el país de las lágrimas". St. Exupery

Pasás la semana viendo gente que llora.
Subís una pasarela y un viejito pide dinero. Llueve. Llora.
Caminás a casa, y un niño pide dinero. Llueve. Llora.

Leés las noticias.
Encuentran a pareja de ancianas muertas. Tenían 8 meses solas en su casa de la Colonia Escalón.
Da rabia. Cólera.
Y uno comienza a sentir el vacío.
La soledad.
La ilusión se ha ído.
Camino a casa como siempre.
Suena el Ipod.
"Al pie desde su niño", recitado por Valeria Bertinelli, en homenaje a Neruda.
Y lloro.
Y no, no llueve.


El pie del niño aún no sabe que es pie,
y quiere ser mariposa o manzana.

Pero luego los vidrios y las piedras,
las calles, las escaleras,
y los caminos de la tierra dura
van enseñando al pie que no puede volar,
que no puede ser fruto redondo en una rama.
El pie del niño entonces
fue derrotado, cayó
en la batalla,
fue prisionero,
condenado a vivir en un zapato.

Poco a poco sin luz
fue conociendo el mundo a su manera,
sin conocer el otro pie, encerrado,
explorando la vida como un ciego.

Aquellas suaves uñas
de cuarzo, de racimo,
se endurecieron, se mudaron
en opaca substancia, en cuerno duro,
y los pequeños pétalos del niño
se aplastaron, se desequilibraron,
tomaron formas de reptil sin ojos,
cabezas triangulares de gusano.
Y luego encallecieron,
se cubrieron
con mínimos volcanes de la muerte,
inaceptables endurecimientos.

Pero este ciego anduvo
sin tregua, sin parar
hora tras hora,
el pie y el otro pie,
ahora de hombre
o de mujer,
arriba,
abajo,
por los campos, las minas,
los almacenes y los ministerios,
atrás,
afuera, adentro,
adelante,
este pie trabajó con su zapato,
apenas tuvo tiempo
de estar desnudo en el amor o el sueño,
caminó, caminaron
hasta que el hombre entero se detuvo.

Y entonces a la tierra
bajó y no supo nada,
porque allí todo y todo estaba oscuro,
no supo que había dejado de ser pie,
si lo enterraban para que volara
o para que pudiera
ser manzana.