La Madre: "Y ese trabajo que haces, ¿es del tipo que te va llevar a alguna parte?
J.A.N.R : "No lo sé. Pero es el trabajo que hago."
Foto de la película "Total Eclipse" de 1995 sobre la etapa de la vida de Rimbaud compartida con Paul Verlaine.
Solamente.
miércoles, 30 de junio de 2010
Trabajo
sábado, 26 de junio de 2010
El Club de los 27
- Janis Joplin murió (a los 27 años) de sobredosis con una heroína 20 veces más pura que la normal.
- Jimi Hendrix, se creyó en un primer momento que murió ahogado por su propio vómito,a causa de una mezcla de, barbitúricos,somníferos y alcohol pero parece ser que murió asfixiado (a los 27 años) en la camilla que lo “rescataba” de esa sobredosis.
- Jim Morrison, murió en su bañera de un ataque al corazón ,(a los 27 años). Su tumba es la cuarta atracción turística más visitada de París.
- Kurt Cobain, cantante , compositor y guitarra de Nirvana, se suicidó con un disparo en la cabeza (a los 27 años).
- Brian Jones, guitarrista fundador de los Rolling Stones, murió ahogado en una piscina. ( A los 27 años)
Mentira Nº 2
Si usted nació el 27 de Junio, según las páginas astrológicas en las que creo tanto(ajá, xDDD), dice:
Los nacidos el 27 de junio creen que la ofensiva más eficaz es una buena defensa. Extremadamente protectores de su reino personal (ya sea la familia o la profesión), se aventuran al mundo con cuidado y sólo cuando su hogar está protegido de las amenazas externas. ( :S)
Sin embargo, a partir de ese momento avanzan inexorablemente hacia su meta y rara vez se desvían del camino. En consecuencia, estos individuos demuestran una asombrosa determinación: cuando desean algo, lo consiguen por mucho que les cueste. (Ajá, menos mal)
Detrás de su empuje y resolución, casi siempre hay un rígido código moral. (FAIL) Gracias a estas convicciones, los nacidos este día están seguros de que sus acciones son justas y correctas y rara vez se cuestionan lo que hacen. En términos generales, sus metas son más personales que mundanas, aunque también tienen una vena competitiva que los impulsa a vencer a aquellos que ven como competidores o rivales. Por lo tanto pueden hacer poderosos enemigos que en ocasiones obstaculizan su progreso o, en casos excepcionales, los derrotan o los destruyen.
Los nacidos este día tienen dificultades para admitir la derrota. (Ahhh, quizás si) Los beneficios de su determinación son evidentes, pero también pueden crear una personalidad inflexible, incapaz de aceptar las verdades desagradables. Cuando los demás desaprueban esta actitud o, peor aún, atacan verbalmente a los nacidos el 27 de junio, éstos se retraen y se encierran dentro de una coraza protectora.
La firmeza de sus convicciones puede convertirlos en excelentes vendedores, capaces de vender hielo a los esquimales o pasta a los italianos. (Puta, y estudié Derecho. O_O) Una vez que se han forjado un sistema de valores, parecen sentir la imperiosa necesidad no sólo de compartir sus ideas, sino también de persuadir, educar y convencer a los demás.
Su gran capacidad de comprensión les permite captar con rapidez los sentimientos ajenos, pero puesto que también tienen tendencia a llevar la contraria(Jajajaja), aquellos con quienes conviven o trabajan no suelen mostrarse especialmente indulgentes con ellos. De hecho, los demás los ven tan fuertes e invulnerables que no los consideran dignos de compasión.
El camino espiritual de los nacidos el 27 de junio es largo y difícil. Quizás sólo después de haber luchado y alcanzado cierto grado de éxito puedan permitirse el tiempo necesario para examinarse a sí mismos y corregir sus errores. Con un poco de suerte, todavía estarán a tiempo de cambiar y evolucionar.
Detrás de su empuje y resolución, casi siempre hay un rígido código moral. (FAIL) Gracias a estas convicciones, los nacidos este día están seguros de que sus acciones son justas y correctas y rara vez se cuestionan lo que hacen. En términos generales, sus metas son más personales que mundanas, aunque también tienen una vena competitiva que los impulsa a vencer a aquellos que ven como competidores o rivales. Por lo tanto pueden hacer poderosos enemigos que en ocasiones obstaculizan su progreso o, en casos excepcionales, los derrotan o los destruyen.
Los nacidos este día tienen dificultades para admitir la derrota. (Ahhh, quizás si) Los beneficios de su determinación son evidentes, pero también pueden crear una personalidad inflexible, incapaz de aceptar las verdades desagradables. Cuando los demás desaprueban esta actitud o, peor aún, atacan verbalmente a los nacidos el 27 de junio, éstos se retraen y se encierran dentro de una coraza protectora.
La firmeza de sus convicciones puede convertirlos en excelentes vendedores, capaces de vender hielo a los esquimales o pasta a los italianos. (Puta, y estudié Derecho. O_O) Una vez que se han forjado un sistema de valores, parecen sentir la imperiosa necesidad no sólo de compartir sus ideas, sino también de persuadir, educar y convencer a los demás.
Su gran capacidad de comprensión les permite captar con rapidez los sentimientos ajenos, pero puesto que también tienen tendencia a llevar la contraria(Jajajaja), aquellos con quienes conviven o trabajan no suelen mostrarse especialmente indulgentes con ellos. De hecho, los demás los ven tan fuertes e invulnerables que no los consideran dignos de compasión.
El camino espiritual de los nacidos el 27 de junio es largo y difícil. Quizás sólo después de haber luchado y alcanzado cierto grado de éxito puedan permitirse el tiempo necesario para examinarse a sí mismos y corregir sus errores. Con un poco de suerte, todavía estarán a tiempo de cambiar y evolucionar.
Menos mal que no creo en esto.
La seriedad de la edad.
27 Años
Es una cosa seria
tener veintisiete años
en realidad es una
de las cosas más serias
en derredor se mueren los amigos
de la infancia ahogada
y empieza a dudar uno
de su inmortalidad.
Roque Dalton, en Taberna y otros lugares
Este post lo vi en el blog del Malvado Yín, y me vi en la obligación( ajá) de copiarlo. Solamente, gracias.
Es una cosa seria
tener veintisiete años
en realidad es una
de las cosas más serias
en derredor se mueren los amigos
de la infancia ahogada
y empieza a dudar uno
de su inmortalidad.
Roque Dalton, en Taberna y otros lugares
Este post lo vi en el blog del Malvado Yín, y me vi en la obligación( ajá) de copiarlo. Solamente, gracias.
Etiquetas:
Anyone´s a poet,
Cabrón Ególatra,
Como... Recordando...,
Corto,
Tener 26
Declaración
Esta declaración se la debo a Mr. Ángel González poeta ya fallecido.
Donde pongo la vida pongo el fuego. - Ángel González
Donde pongo la vida pongo el fuego. - Ángel González
Donde pongo la vida pongo el fuego
de mi pasión volcada y sin salida.
Donde tengo el amor, toco la herida.
Donde pongo la fe, me pongo en juego.
Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego
vuelvo a empezar, sin vida, otra partida.
Perdida la de ayer, la de hoy perdida,
no me doy por vencido, y sigo, y juego
lo que me queda: un resto de esperanza.
Al siempre va. Mantengo mi postura.
Si sale nunca, la esperanza es muerte.
Si sale amor, la primavera avanza.
de mi pasión volcada y sin salida.
Donde tengo el amor, toco la herida.
Donde pongo la fe, me pongo en juego.
Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego
vuelvo a empezar, sin vida, otra partida.
Perdida la de ayer, la de hoy perdida,
no me doy por vencido, y sigo, y juego
lo que me queda: un resto de esperanza.
Al siempre va. Mantengo mi postura.
Si sale nunca, la esperanza es muerte.
Si sale amor, la primavera avanza.
Etiquetas:
Anyone´s a poet,
Corto,
FUERA DEL PLAN.,
Hacer el primo...,
Inoculaciones
martes, 22 de junio de 2010
Anti Obituario.
Hace un tiempo tenía cierta discusión con un amigo sobre gustos literarios y esas cosas. Suponía mi amigo que mi gusto literario era altamente influenciado por la entrega de los premios más importantes, bayuncadas como el Nobel, Pulitzer o Principe de Asturias. Lo cierto es que la respuesta a esa afirmación es casi tan plena como yo de ambigüedad. Ciertamente, si no hubiese sabido que algunos autores recibieron el premio, nunca los habría podido leer. En algunos casos me llevo la sorpresa de descubrir trabajos que honestamente no me gustan, aunque no sepa nada de eso. Porque francamente no soy crítico ni tengo nada que ver con las ciencias de las letras. No soy un académico.
Sin embargo, aunque me decepciona que Proust, Joyce, Nabokov, Kafka, Borges, Cortázar, Tolkien y C.S. Lewis nunca hayan recibido el Nobel, también debo aceptar que sin el bendito premio, jamás habría leído a Günter Grass, a John Maxwell Coetzee, y claro, a José Saramago.
La semana pasada la red se llenó de signos de aprecio hacia el fallecido señor portugués. Honestamente si hay algo que puedo respetar en las personas de cualquier oficio, es que valoren la libertad, y la capacidad de transgresión ante las posibilidades tan cortas de creatividad, en la sociedad actual.
Y valoré como no tienen idea que este señor portugués tuviera el valor de hacer afirmaciones tan llenas de inteligencia, que siempre me parecían tan sencillas, pero de una lucidez espantosa. (Es un cumplido)
Recuerdo que en 2001 cuando entré a la Universidad de El Salvador, decidí leer algunos libros que me parecían interesantes. Ahí a mis 17 años tuve contacto con Rimbaud, Baudelaire o Verlaine, por primera vez. Por ese tiempo, descubrí que en mi casa en la pila de libros sin leer, tenía copias de algunos de sus libros. Fue ahí que también me animé a leer a Saramago.
Lo leí porque en las secciones de cultura, que obligatoriamente leía por culpa de un maestro del 9º Grado que me obligaba a leer el Tres Mil del entonces solo "Latino", así sin el Co., mencionaban una entrevista que tenían con el entonces recien premiado escritor. Era 1998 y aunque usted no lo crea, fue una revelación graciosa para mi, que entonces escribía poesía muy mala ahora está perdida en el viejo cuaderno negro bajo mi cama, cuando leí en la entrevista la frase "Los siguientes veinte años no se dedicó a la literatura. «Sencillamente no tenía algo que decir y cuando no se tiene algo que decir lo mejor es callar»."
Me emocionó saber que si tenía algo que decir sencillamente lo haría. Si no tenía algo que decir, pues a hacer otra cosa. Era libre.
Por eso, cuando encontré en ese 2001 de buenas notas, terremotos, y aún beca, el Evangelio Según Jesucristo, mi primera impresión fue de asombro. Había leído evangelios apócrifos, y tenía una educación salesiana. Pero el libro, contrario a mi idea, no me gustó. Sentía que no era mi estilo. Entonces aún pasaba por la etapa de leer libros de escasa calidad. Solo recuerdo la polémica con una amiga cuando le dije que según Saramago en esa novela, José era culpable por omisión de la masacre de los niños inocentes. Y ardía Troya al discutir con lo poco que se sabe de Ciencias Jurídicas cuando solo se ha estudiado un año. Aceptémoslo, no se sabe realmente de Derecho, si no se han estudiado al menos hasta el 3er o 4to año. Si piensa lo contrario, se equivoca.
Luego, tomé con duda la lectura de "Todos los nombres". Y comenzó a gustarme. Soy chillón y tenía una buena historia de amor neokafkiano.
Le di en el 2002 otro chance a mi lectura con él, cuando leí La Caverna, que me gustó a medias, y El Hombre Duplicado que jamás terminé.
A comienzos del 2003 lo encontré. Llegué a la Biblioteca y mientras decidía que libro de él agregaba a mi lista de lectura junto a los Manuales de Derecho Administrativo, en la computadora apareció: "Casi un Objeto". Ese día supe que esa era la parte que tenía que leer. Fue maravilloso. Descubrí que Saramago le daba voz a objetos, que podía hacer lo que quisiera, que no le importaban las academias y le valía suprimir signos. Y me sorprendi. Y sorprendido me maravillé. Y maravillado lo admiré. Y lleno de admiración, aprendí.
Sus últimas obras como El Viaje del Elefante y Caín, nunca los terminé. Quizás si soy un mal lector.Dan testimonio los 4 o 5 libros sobre la alfombra de mi cuarto.
Cuando estaba a mitad de mi último año en la Universidad, se le ocurrió a alguien invitar a don José Saramago a este pequeño país. Le dieron el Honoris Causa en la UES, y sobre todo, me encantó la entrevista que le hizo Mauricio Funes. Sin embargo, siempre me impactó una frase que publicaron en La Prensa Gráfica, ilustrada con una foto en la que se le veía pensativo, y resaltaba "Yo ya no sé quien soy".
Defendía causas perdidas maravillosas.
Escritor con tendencias políticas zurdas, y ateo.
No queda más que seguirlo leyendo, y sobre todo, aprender.
En conclusión, la diferencia entre Dios y Saramago es que Dios no existe, Saramago existió.
Sobre el ateísmo de Saramago(con la venia del Dr. Luis Fernández Cuervo, que se la traía contra él), aprendí en términos cortos, esto:
viernes, 18 de junio de 2010
Importante
¿No se siente pequeño cuando se da cuenta que usted es solo una minúscula mancha en una mancha a su vez minúscula en el mundo, y ésta en el universo?
Lo cierto es que aún cuando se sabe que probablemente sea tonto pensarlo y sea mejor solo sobrevivir como lo hacen todos, aún entonces se decide seguir aqui, y tratar que de algo sirva.Y no es porque sea mejor que alguien ni nada por el estilo. Aún hay gente que quiere saber que se puede hacer algo por esa pinche manchita.
A veces no tiene sentido, pero todo, todos son importantes en maneras extrañas e insospechadas.
A veces me miento y pienso que todavía puedo hacer algo. Yo sé, es mentira.
martes, 15 de junio de 2010
He vivido.
Etiquetas:
Corto,
Extinción tan deseada,
Fotos,
Hacer el primo...,
Idea Ilógica.,
Tener 26
domingo, 13 de junio de 2010
Dicen que una vez...
Dicen que una vez, cuando uno es más joven y tonto, le suelen ocurrir cosas que le cambian la vida. Yo no creo haber tenido una de esas situaciones. Talvez las muertes en la familia, etc. Lo cierto es que mi perspectiva entre aburrida y desesperanzada de la vida, no ha cambiado un ápice.
Pero repentinamente, uno se pone a limpiar el cuarto y no se sabe de donde carajos, pero comienzan a aparecer cosas. Encontrás los libros de 4to grado, con un papel entre las páginas, firmado por la niña que te gustaba entonces, y te ponés a pensar el paradero actual de dicha fémina. ¿Dónde está Frida? Sería mucho más fácil si recordara su apellido. Pero en el libro no está. Está la lista de los niños con que jugaba entonces, en la contratapa del libro. Metódica y tontamente organizaba los juegos todo el tiempo. Del tipo de juego que fuera, yo lo organizaba. Pero no está el apellido de Frida.
Y se sigue limpiando, cambiando libros de lugar, quitando la pelusa de la alfombra, y ordenando las revistas viejas. Encontrás cosas extrañas y llegás a una de las 3 recopilaciones de foto que dan fe sobre tu existencia en el planeta. Estoy documentado.
Hay 19 fotos de mi niñez. No espere más.
Hay 20 fotos de 12 a 18 años. No busque más.
Y las demás, de los 18 en adelante, son todas tomadas circunstancialmente. Nunca fui a un centro comercial o lugar turístico y me tomé una foto como prueba de que fui. No me interesa.
Encuentro mi insignia de Oficial de Inmigración de los Estados Unidos, cortesía de un amigo que vive en Houston. Me indigno y me da risa. Recuerdo cuando la llevé a una marcha del 1 de Mayo, y mientras unos se burlaban de algo, yo me burlaba de otros, y a veces, me reía.
Y llego al cofre azul. Mejor no abrirlo.
La alfombra tiene pelusas...
jueves, 10 de junio de 2010
Nota
Hay 20 cosas que no deberían estar en mi cuarto.
1. Una Cabeza de Caballo de tamaño natural, hecha en yeso que me recuerda una escena de El Padrino.
2. Un Escudo de El Salvador tallado en madera.
3. Una pizarra con sus respectivos marcadores, que cubre toda una pared de la habitación.
4. Una Maquina de Escribir, eléctrica, que nunca he usado.
5. Un Gong miniatura de bronce.
6. Una colección de campanas de bronce.
7. Un Cofre azul pequeño, solo para guardar recuerdos.
8. Un Poster de Julio Cortázar. (Ajá, putéeme.)
9. Mi Colección de Discos Originales de Oasis, incompleta por el último disco, "Dig Out Your Soul", y el directo "Familiar to Millions".
10. Mi caja de revistas de lectura ligera, incluyendo 50 números de Año Cero, 20 de Muy Interesante, 20 de Conozca Más, 300 de Duda, y alrededor de 30 de las viejas revistas Gente.
11. Mi colección de películas pirata. (Fácil se cuentan 200. :/ )
12. Un Revolver de 1945 al que le arruiné el gatillo. :(
13. En una parte del librero, colgado, el reloj que me regaló una amiga. :)
14. En una caja sobre la alfombra, mi caja de libros de cabecera. (31)
15. Un cañón de artillería inglesa del siglo XVII, en miniatura.
16. Un Reloj de Péndulo al que hay que darle cuerda con una llave especial cada cierto tiempo, y que tétricamente da las campanadas. :S
17. Mi viejo teclado con el que recibía las clases de piano con la Maestra Rusa que tuve en la UES hace casi 18 años.
18. Un Jeep a control remoto de tamaño considerable, que nunca uso.
19. Un par de binoculares de gran potencia.
20. Una caja con los topotos que me regalaron para mi cumpleaños número 18, mis mejores amigos.
y la más ridícula.
21. Dos cascos de motociclista. Y nunca me he subido a una moto.
¿Se da cuenta como, ya casi no tengo nada que decir?
Quizá ya no quiero quedar bien con medio mundo.
1. Una Cabeza de Caballo de tamaño natural, hecha en yeso que me recuerda una escena de El Padrino.
2. Un Escudo de El Salvador tallado en madera.
3. Una pizarra con sus respectivos marcadores, que cubre toda una pared de la habitación.
4. Una Maquina de Escribir, eléctrica, que nunca he usado.
5. Un Gong miniatura de bronce.
6. Una colección de campanas de bronce.
7. Un Cofre azul pequeño, solo para guardar recuerdos.
8. Un Poster de Julio Cortázar. (Ajá, putéeme.)
9. Mi Colección de Discos Originales de Oasis, incompleta por el último disco, "Dig Out Your Soul", y el directo "Familiar to Millions".
10. Mi caja de revistas de lectura ligera, incluyendo 50 números de Año Cero, 20 de Muy Interesante, 20 de Conozca Más, 300 de Duda, y alrededor de 30 de las viejas revistas Gente.
11. Mi colección de películas pirata. (Fácil se cuentan 200. :/ )
12. Un Revolver de 1945 al que le arruiné el gatillo. :(
13. En una parte del librero, colgado, el reloj que me regaló una amiga. :)
14. En una caja sobre la alfombra, mi caja de libros de cabecera. (31)
15. Un cañón de artillería inglesa del siglo XVII, en miniatura.
16. Un Reloj de Péndulo al que hay que darle cuerda con una llave especial cada cierto tiempo, y que tétricamente da las campanadas. :S
17. Mi viejo teclado con el que recibía las clases de piano con la Maestra Rusa que tuve en la UES hace casi 18 años.
18. Un Jeep a control remoto de tamaño considerable, que nunca uso.
19. Un par de binoculares de gran potencia.
20. Una caja con los topotos que me regalaron para mi cumpleaños número 18, mis mejores amigos.
y la más ridícula.
21. Dos cascos de motociclista. Y nunca me he subido a una moto.
¿Se da cuenta como, ya casi no tengo nada que decir?
Quizá ya no quiero quedar bien con medio mundo.
Mentira
1. Los Lemmings no se suicidan como autoregulación natural.
2. Disney trucó los documentales en que se hacía ver el "suicidio".
3.Las Cobras no son hipnotizadas por las flautas de los encantadores. No pueden. Son sordas.
4. La Rabia, a diferencia de lo que podría pensar, que crea hidrofobia, crea únicamente fotofobia.
Y muchas más.
2. Disney trucó los documentales en que se hacía ver el "suicidio".
3.Las Cobras no son hipnotizadas por las flautas de los encantadores. No pueden. Son sordas.
4. La Rabia, a diferencia de lo que podría pensar, que crea hidrofobia, crea únicamente fotofobia.
Y muchas más.
sábado, 5 de junio de 2010
Advertencia tardía.
Gracias señor Montt y sus dosis diarias. Algo así debieron advertirme en mi familia sobre estudiar derecho. :/
Primera Muerte
Cuando me dijeron que necesitaban un hombre que quisiera ser protagonista de un nuevo programa de televisión, me animé.
Cuando me dijeron que sería mi único programa, me contrarié.
Cuando la bala atravesó mi cabeza...
Cuando me dijeron que sería mi único programa, me contrarié.
Cuando la bala atravesó mi cabeza...
Etiquetas:
Anuncios.,
Corto,
El Plan,
Extinción.,
Guión incomprensible
miércoles, 2 de junio de 2010
Yo pago
Solo pagaría por ver a:
1) Radiohead.
2) Joaquín Sabina
3) Fito Páez
4) Charly García
5)
Pare de contar, Oasis se separó. Y los demás no me arriesgaría a pagar para verlos y oírlos.
Envidia, Ana. xD
1) Radiohead.
2) Joaquín Sabina
3) Fito Páez
4) Charly García
5)
Pare de contar, Oasis se separó. Y los demás no me arriesgaría a pagar para verlos y oírlos.
Envidia, Ana. xD
The Best is yet to come...
¿Y usted qué dijo? Se termino Mayo y este ni mencionó a Sinatra...
12 años sin Sinatra.
The best is yet to come, and babe it would be fine...
12 años sin Sinatra.
The best is yet to come, and babe it would be fine...
Etiquetas:
Inoculaciones,
Lección Inesperada,
Música,
Sea maitro en 3 simples pasos.
30 Atrasados
Usted no está para saberlo, ni yo para contarlo, especialmente hoy que todos deben estar escribiendo sobre el gobierno. Si mi hermano estuviese vivo, hace 3 días habría cumplido 30 años.
Etiquetas:
Catarsis,
Como... Recordando...,
Corto,
Extinción.